La Selección

Reinaldo Rueda explota y revela por qué Romell Quioto no cuenta para él: “¿A cuántos mundiales clasificó a Honduras?”

El entrenador de la Selección Nacional de Honduras, Reinaldo Rueda, habló de su convocatoria para los partidos ante México y le volvieron a preguntar por Romell Quioto.

2024-11-10

La Selección de Honduras se concentra esta semana de cara a los partidos ante México por los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf. El primer duelo es el 15 de noviembre en el estadio Morazán y la vuelta el 19 en Toluca.

Reinaldo Rueda brindó el pasado viernes la convocatoria oficial donde hubo muchas sorpresas, como el caso de Juan Carlos Obregón, la ausencia de Bryan Róchez, entre otros.

El seleccionador colombiano dio una entrevista a Salvador Nasralla en Cinco Deportivo y habló de su listado.

¿Yustin Arboleda en ataque? El 11 de la Selección de Honduras que se perfila para el duelo ante México en el estadio Morazán

Asimismo, le volvieron a consultar sobre la ausencia de Romell Quioto, pregunta que le molestó mucho y aclaró por qué ya no entra en sus planes.

“La Selección es sagrada, es la bandera del país y es sagrada. Si yo tengo una fiesta que es la concentración de la Selección Nacional, usted invita a sus amigos, a la gente que usted quiere, usted les dice ‘venga’ ¿y le rechazan la invitación, no vienen a la fiesta? Usted no lo vuelve a invitar a la fiesta de su hijo, de su familia, cuando te rechazan una invitación y a las 24 horas salen otras comunicaciones”, dijo Rueda sobre Quioto.

El “Choco” Lozano reacciona a su baja en la Selección de Honduras para los partidos decisivos ante México

”Es un daño a la sociedad, a los niños, a los jóvenes, nosotros somos muy nobles y mal agradecidos como raza. ¿Cuántos años tiene Romell Quioto? Hay que buscarle alternativas, ¿a cuántos mundiales clasificó Quioto a la Selección Nacional de Honduras? Es un gran jugador, extraordinario, yo hablé con Romell cuando llegó a la Selección, ya lo que tenías que haber hecho ya lo hiciste, él venía a liderar este grupo y tenía un año de no jugar en Montreal por lesiones, lesiones y lesiones. Intenté que estuviera con nosotros por su calidad futbolística y por el gol, pero me despreció una invitación”, cerró.

Rueda explica sus sorpresas en la convocatoria

Ausencia Choco Lozano y llamado de Arboleda

“Es una pena que no vayan a estar Antony Lozano y Kervin Arriaga (este en el primer partido) porque son jugadores que han venido con regularidad en los últimos juegos. Antony desafortunadamente reincidió en una molestia muscular, se cuidó el fin de semana anterior, el martes quiso arriesgar y se le complicó la lesión.

En el caso de Yustin, creo que satisfactorio haber compartido con él en el microciclo anterior, haberse integrado al grupo de jugadores, todos conocen el momento que está pasando Yustin, después de casi dos meses de inactividad y falta de competencia por la lesión que tuvo con Olimpia. Ojalá sea un gran aporte, por el bien de él y de la Selección, ojalá que sea positivo para todos”.

Ausencia de Bryan Róchez

“Lo de Bryan es un caso especial por todo lo que significa para nosotros, desafortunadamente su paso de Portugal, así sea segunda división, a Angola, le ha costado. Normalmente cuando un jugador recién fue transferido, no me gusta convocarlo, quiero darle unos días, meses, para que se adapte y juegue más minutos y así vuelva a la Selección. Ya lo vimos, no está en su mejor nivel, ante Guayana Francesa vi que el partido estaba más para Jorge Benguché y no para él, y Jorge metió gol”.

Las ausencias, sorpresas y descartes de Reinaldo Rueda en la Selección de Honduras para los partidos ante México

Llamado de Juan Carlos Obregón, Alenis Vargas y Jesús Batiz

“Creo que son las apuestas que hay que hacer, el mundo nos está demostrando, Honduras quizás no tiene el desarrollo futbolístico a pesar de todo lo que se ha invertido y todo lo que ha vivido. Por ejemplo, lo que ha vivido España, que es un ejemplo que tenemos, el mismo Barcelona, la misma selección vecina nuestra, Costa Rica, que tiene jugadores de 19, 20, 21, 22 años siendo titulares en las ligas internacionales y siendo titulares en la selección nacional.

A Alenis ya lo hemos tenido en unos microciclos, en el caso de Jesús Batiz tiene esa posibilidad por sus características de ser un jugador zurdo, no hay muchos para la posición.

Los otros, Michaell Chirinos y Alexy Vega, son determinación mía, así como han tenido la oportunidad de estar, yo determiné que no estén, de modo que es la situación de mi responsabilidad, de elegir.

¿Cúantos años tiene Arboleda, Rubilio Castillo, Choco Lozano...? Un Mundial es un Mundial, ya vimos que de 27.5 ha bajado a 26.5 y ahora a 26. Cada vez es más intenso y competitivo”.

¿Por qué Juan Carlos Obregón?

“En su división hacer 25 goles en una temporada... Es el máximo goleador hondureño a nivel internacional, algo tiene porque esa liga es muy competitiva, juegan en canchas sintéticas muy difíciles, él es el único con esa cantidad de goles, hay que traerlo, juntarlo, darle la oportunidad a ver qué pasa”.