El término “nadie es profeta en su tierra” le viene como anillo al dedo a la silbante Melissa Pastrana, quien ha tenido una destacada participación en torneos internacionales, pero no así en los campeonatos de Liga Nacional.
Cinco meses después de su última participación en el torneo Clausura de Liga Nacional, Pastrana reaparece dirigiendo pero en un encuentro de la Liga de Ascenso entre AFFI Academia vs Inter, disputado en el Emilio Williams de Choluteca.

¡Liga Nacional a mitad de semana! Fechas y horarios confirmados de la jornada 8 del torneo Apertura 2024
Motagua, Real España y Olancho FC son locales en la jornada ocho del torneo Apertura 2024 de la Liga Nacional de Hondura...
Cabe recordar que tras un error marcado en el encuentro entre Génesis vs Vida de la Jornada 15 del campeonato Clausura de la Liga Nacional, la silbante catracha no había vuelto a ser considerada por la Comisión de Arbitraje.
¿CUÁL FUE SU ERROR?
De acuerdo al documento que compartió la Comisión de Disciplina, Melissa Pastrana en su informe arbitral redactó que amonestó dos veces a Ángel Alvarado, futbolista del Génesis, quien recibió amarilla en los minutos 84 y 90+4. Sin embargo, la juez central a quien realmente amonestó fue a Franklin Yánes en el minuto 88’.
Asimismo, otro error cometido por Pastrana es la amonestación a Manuel Salinas en el 73’, pero dicha amarilla no se reflejó en el acta arbitral. En consecuencia, la capitalina recibió dos juegos de suspensión en su primer partido del torneo Clausura 2024.
¿QUÉ CASTIGO RECIBIÓ?
Según el informe de la Comisión de Disciplina, Melissa Pastrana fue castigada con dos partidos de suspensión por dicho error administrativo al momento de la redacción del informe arbitral.

“Sancionar con dos partidos de suspensión a la árbitro Melissa Pastrana, a la asistente 1 Shirley Perelló, a la asistente 2 Lourdes Noriega y al cuarto árbitro Melvin Ortiz”, citó el informe.
A pesar que su castigo solo había sido de dos partidos, ya han transcurrido siete jornadas del presente torneo Apertura de la Liga Nacional y Melissa Pastrana no ha sido considerada.
Según información proporcionada a Diario Diez, Melissa Pastrana no se sometió a las respectivas pruebas físicas y nuevamente esto le podría pasar factura en la nominaciones.
Año con año, Pastrana no ha logrado tener una regularidad en los campeonatos del balompié nacional, donde no siempre ha estado presente al momento del desarrollo de las pruebas físicas.
Melissa Pastrana ha brillado en el plano internacional, donde en el 2023 fue parte del Mundial Femenino, Copa Oro, además, es una de las pocas árbitras capacitadas con el VAR.
LA ÚLTIMA ENTREVISTA
¿Se siente perseguida, marginada, víctima de odio o envidia?
Perseguida no puedo sentirme porque como no he dirigido no puedo decir que me castigan por mal desempeño. Odiada no sé, no conozco los corazones de los miembros de Comisión de Arbitraje, sí me siento discriminada, sí me siento excluida, al menos por no tener participación en Liga de Ascenso, no tengo porqué discriminar o menospreciar esta categoría, requiere también un nivel físico alto, pero tampoco ahí me dan la oportunidad. Si no hubiera sido por la Concacaf que me consiguió partidos en Estados Unidos al Mundial hubiera ido otra.