No Todo es Futbol

China Y Taiwán se disputan la paternidad de Lin

Los dos paise tienen un pequeño enfrentamiento por la paternidad de la nueva estrella de la NBA.

2012-02-20

En China, Lin se convirtió, pese a su nacionalidad estadounidense, en una especie de sucesor del chino Yao Ming, retirado en 2011 en los corazones de los aficionados, y la prensa oficial del país ha aprovechado el fenómeno para fantasear con una futura nacionalización del base neoyorquino.

'Lin es prácticamente un nombre de la familia en China, como Yao Ming, y muchos quieren que se una a la selección de baloncesto china para los Juegos Olímpicos de Londres', aseguró la semana pasada un artículo de opinión en la agencia oficial Xinhua.

Estas ansias por 'chinizar' a Lin no han gustado al otro lado del Estrecho de Formosa, donde el jugador se convirtió en una especie de 'héroe nacional' a la altura del director de cine Ang Lee, el otro taiwanés de origen que ha logrado fama mundial.

'En China se quieren quedar con todo lo de Taiwán, incluso con sus deportistas, están tratando siempre de robarnos', se quejaba un internauta en las redes sociales taiwanesas.

Hasta los familiares de Lin que quedan en Taiwán -cuyos padres emigraron a E.U. en los 70 y tienen nacionalidad estadounidense- salieron en defensa del origen isleño de su hijo pródigo:

'Es taiwanés, verdaderamente taiwanés', aseguró a la prensa la abuela paterna del jugador, Lin Chu A-muen.

La prensa de la isla recuerda estos días que el presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, recibió a Lin en una audiencia especial en 2010, y que el jugador tendría más ventajas si adoptara la nacionalidad taiwanesa (que permite la doble ciudadanía con E.U.) que una hipotética solicitud a China, donde tendría que renunciar a su condición de estadounidense.

Lin, amigo de Yao Ming y muy diplomático, intenta acabar con estas polémicas a base de diplomacia: 'Estoy orgulloso de ser chino, estoy realmente orgulloso de que mis padres sean de Taiwán', contestó salomónico el base, en una reciente entrevista