No Todo es Futbol

Con lucha libre reciben en Perú el año nuevo

Se trata de una tradición llamada Takanakuy, en el que los ciudadanos se golpean a puño limpio.

2013-12-27

Muchos lugares del mundo se preparan para recibir el año 2014 con diferentes tradiciones pero en Perú, existe una llamada Takanakuy, en la que algunos ciudadanos de la provincia cusqueña de Chumbivilcas se enfrentan en una especie de lucha libre a puño limpio.

Todos los años, a punta de puñetes y patadas, la sangre de jóvenes y adultos, hombres, mujeres y niños se convierte en un espectáculo.

Toda la extensión de este festival tiene como fondo musical la monótona, rítmica y aguda wayliya, que canta al amor y a la violencia, a las estrechas relaciones parentales y al desarraigo. El primero en ser derribado es descalificado por un comunero que funge de árbitro que lo aleja a latigazos.

Los espectaculos se han vuelto populares en y representa, según ellos, la hermandad que debe haber entre los peleadores pues a pesar de las fuertes luchas, al final el ganador y perdedor terminan brindándose un fuerte abrazo. Lo celebran a finales de diciembre, con el fin de dar la bienvenida al nuevo año.