“Yo sé mis tiempos. Sé lo que tengo que hacer. Ellos tendrán sus razones (del por qué no firmarlo). Ellos tendrán sus tiempos, lo importante es el futbol salvadoreño”, expresó al portal Primi.
Además el sitio especializado en deportes asegura que fuentes les aseguraron que Maradiaga solicitó al organismo un premio de 300 mil dólares en caso de clasificar al hexagonal de Concacaf, aunque no se sabe si aceptaron la petición.
'Hasta el momento se desconoce si el organismo aceptará la petición del timonel catracho', cita el medio.
Primi Maradiaga pretende realizar una nueva convocatoria si no se resuelve el conflicto entre seleccionados y Federación, eso sí, aclara que no lo considerará como un equipo B.
“Primero no es Selección ‘B’. Son seleccionados, son diferentes sus características, pero selección es selección. La Selección A es la que va a representar a El Salvador. No puedo minimizarlos. En este caso, insisto, voy apuntalar sus aptitudes, porque tienen la calidad para estar en un representativo como el salvadoreño”, dijo.
Maradiaga que apenas inicia su segundo mes como entrenador de los cuscatlecos espera que el conflicto se resuelva para bien del fútbol salvadoreño.
'Confío en un arreglo con el cuerpo directivo de la federación. Espero haya una voluntad de las dos partes. Creo en el entendimiento para que los seleccionados se concentren lo más pronto posible y jugar la eliminatorias contra México y Canadá”.
SIN MIEDO A MÉXICO
Cuando fue consultado sobre México, selección a la que enfrentará en su debut en el estadio Azteca, Maradiaga asegura que no existe temor, pero sí respeto por el tipo de jugadores que tienen.
“No voy a negar la calidad de Guardado, Héctor Herrera, Gullit Peña, Juan José Vázquez, Miguel Layún, Oribe Peralta, Javier Hernández, Carlos Vela y Giovani dos Santos, pero en la cancha son 11 contra 11. La actitud y la mentalidad van a sacar adelante. Son jugadores normales que tiene su capacidad, pero nada más, en la cancha pasan cosas diferentes”.