El Milan no compitió en las semifinales de la Champions. El conjunto dirigido por Stefano Pioli fue superado por el Inter en los dos partidos y se despidieron del torneo tras sufrir un contundente 3-0 en el globlal.
La diferencia de jerarquía entre ambos plantes es notable. El Inter ha logrado armar un proyecto capaz de disputar diferentes competencias al mismo tiempo mientras que al Milan todavía le cuesta.
Tras la dolorosa eliminación en el derbi, Paolo Maldini, el máximo responsable a nivel deportivo del club rossonero, habló para Sky Sports e hizo un análisis de lo que ha sucedido esta última semana.
“Lo expliqué el año pasado: todavía no estamos estructurados para competir en dos competencias, se lo marcamos a nuestros dueños, ellos lo saben muy bien. Hoy eran tres años de media diferencia con el Inter. La brecha es real, en los últimos cuatro partidos no ha habido competencia”, reconoció Maldini, que ahora es criticado por los aficionados ante la falta de refuerzos.
“Fichamos a De Ketelaere y es un ejemplo de jugadores que necesitan crecer, es normal y ahí está la diferencia. Habría sido mucho más fácil y económico para nosotros elegir un jugador como Dybala a principios de año. Pero, ¿habría sido una compra adecuada para nuestro proyecto? Cuando te enfrentas al Inter, duele y hace que el viaje parezca menos hermoso de lo que ha sido. Pero debemos ser claros, inteligentes y honestos. Hemos llegado tan lejos inesperadamente”, admitió el directivo.
Pero lo más llamativo fue lo que dijo sobre Divock Origi. El delantero llegó al Milan con la carta de libertad desde el Liverpool y fue cuestionado ya que ingresó en el complemento y no cambió el partido.
“Hoy hubo una diferencia de edad promedio de tres años con el Inter. Origi tiene todo para ser genial. Tiene físico, técnica, velocidad, disparo, derecha, izquierda... pero le cuesta anotar, no patea al arco y eso es un problema. Sinceramente esperamos mucho de él”, apuntó Maldini.

“Origi vino como agente libre, pero era una inversión importante desde el punto de vista salarial. Lo tomamos como una alternativa a Giroud, ese fue el pensamiento que teníamos”, añadió.
El Milan le dio un contrato hasta 2026 al atacante belga, pero podrían ponerlo en venta en este mercado de pases que se aproxima.