Yibrín se ha hecho presente con un lote de implementos para uso de los médicos y materiales que servirán para tratar la emergencia del Covid-19 que ya lleva ochos casos positivos en el país; seis en Tegucigalpa, uno en Choluteca y otro en La Ceiba.
Ver: ASÍ FUE EL PRIMER DONATIVO DE MATEO AL CATARINO
El lunes, Mateo hizo el anuncio en redes donde preguntaba que podría donar, pero luego en las redes del Hospital Mario Rivas, le dieron las gracias por la entrega de un lote de mascarillas, mismas que han estado escasas y otros lugares se venden a muy alto precio, y las regaló al hospital.

Este martes, las cajas conteniendo insumos que serán de mucha utilidad para los médicos que trabajan en el principal hospital público de la zona norte del país, se entregaron y los comentarios en redes sociales de la gente han sido positivos por el gesto del empresario.
'Muy bien Mateo. A la altura de las circunstancias; Dios le cubra a usted y toda su familia', le comentó Douglas Maradiaga. Luego le hizo otro comentario Félix Márquez: 'Estas cosas son dignas de imitar'.
'En nombre de los Estudiantes de Medicina de la UNAH que por el momento no estamos acudiendo al Hospital por falta de insumos, le agradezco sinceramente su aporte con nuestro Catarino, en serio es una gran labor la que hace Mateo Miguel Yibrin', le escribió Alejandro Machado.
Mateo es el presidente más exitoso que ha tenido el Real España, actualmente se encuentra retirado de la directiva del club, pero es el máximo aportante del equipo con el que fue campeón en cuatro oportunidades; 2003 con Juan de Dios Castillo, 2007 con Pepe Treviño, 2010 con Mario Zanabria y 2013 con Hernán Medford.
En una entrevista con DIEZ a inicios de año, Mateo Yibrín comentó que siempre se ha proyectado con obras sociales, principalmente en los lugares donde tiene sus empresas como Cantarranas, Francisco Morazán, donde están las cañeras que proveen para la producción de azúcar a sus industrias, pero muchas no se hacen públicas.
Ha colaborado en la educación, ayudando en la reconstrucción de escuelas, donando pupitres y útiles escolares y ahora que Honduras vive la emergencia por el coronavirus, ha vuelto a decir presente en el donativo de este tipo de materiales de los que carecen muchos hospitales públicos en el país.