La Liga Deportiva Alajuelense lanzó un comunicado contundente en el que rechaza las declaraciones de Victor Montagliani, presidente de la CONCACAF, sobre el proceso de selección de equipos para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
La molestia del club costarricense radica en el respaldo público que Montagliani dio al Club León de James Rodríguez, institución que actualmente se encuentra fuera del torneo debido a problemas de multipropiedad, según la FIFA.
El tema ha generado controversia, ya que la FIFA dejó fuera al León por considerar que su estructura de propiedad no cumple con las normas de integridad. Sin embargo, Montagliani expresó su deseo de que el club mexicano pueda ser reincorporado, lo que Alajuelense considera una falta de neutralidad y un intento de influir en un proceso que aún se está resolviendo en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
En su comunicado, la Liga Deportiva Alajuelense denunció que las declaraciones del presidente de CONCACAF representan “una grave transgresión al deber de neutralidad, al principio de imparcialidad y a la lealtad institucional que debe regir el actuar de toda autoridad deportiva internacional”.
- COMUNICADO OFICIAL DE ALAJUELENSE -
"Liga Deportiva Alajuelense condena enérgicamente las manifestaciones públicas realizadas por el señor Victor Montagliani, presidente de la CONCACAF, en relación con el proceso de designación de clubes participantes en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
En dichas declaraciones, el señor Montagliani expresó su apoyo explícito al Club León —institución actualmente excluida por la FIFA debido al incumplimiento de normas de integridad relacionadas con la multipropiedad—, y manifestó su deseo de que dicho club sea reincorporado al torneo, obviando el procedimiento legal actualmente en curso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), promovido por nuestra institución.
Tanto Liga Deportiva Alajuelense como el Club León son parte de CONCACAF. Por ello, las declaraciones del presidente de la Confederación constituyen una grave transgresión al deber de neutralidad, al principio de imparcialidad y a la lealtad institucional que debe regir el actuar de toda autoridad deportiva internacional.
Desde nuestra posición, reiteramos que la integridad del fútbol no puede verse comprometida por consideraciones políticas o económicas. Confiamos plenamente en los órganos independientes de resolución de disputas y en los principios que rigen el derecho deportivo internacional.
Liga Deportiva Alajuelense defenderá con firmeza el respeto a las normas, la transparencia de los procesos y la imparcialidad de las decisiones. Creemos en un fútbol justo, íntegro y gobernado por instituciones serias que actúan sin interferencias", expresa el comunicado del Liga Deportiva Alajuelense.