2015-11-27
Este sábado el conjunto culé puede recuperar contra Real Sociedad a las 9:00 de la mañana al
centrocampista español Andrés Iniesta, que no jugó contra el Roma, y
al ''Jefecito'', Javier Mascherano, también ausente el miércoles, tras haberse lesionado en Madrid.
Luis Enrique y Eusebio tienen ideas afines sobre cómo jugar al fútbol, aunque el equipo catalán lo hará desde el liderato y el conjunto vasco en huida desde las posiciones bajas.
El Barcelona llega al encuentro tras golear al Madrid (0-4) y al Roma (6-1), hacerse fuerte en el liderato y afrontar ya el último mes de diciembre con el objetivo de aferrarse a la primera posición, liquidar el último partido, irrelevante ya para los azulgrana, de la Liga de Campeones y mirar hacia el Mundial de Clubes, todo ello con las pilas cargadas por la recuperación de jugadores como Rakitic, Iniesta y Messi.
Este sábado, recibe a una Real que lleva veinte años sin sacar nada bueno del Camp Nou, donde empató 1-1 en la temporada 1994-95, curso tras el cual todo lo que ha obtenido han sido derrotas, con tres goleadas en las últimas cinco visitas (5-0, 2010-11; 5-1, 2012-13; y 4-1, 2013-14).
La visita de la Real y de un viejo conocido en Can Barcelona como es el técnico Eusebio Sacristán (exjugador, exayudante del primer equipo y extécnico del equipo filial) genera un esperado recelo por dos motivos: por haber recuperado el ánimo de la Real con la último victoria ante el Sevilla (2-0), tras implantar importantes modificaciones en el once, y por tratarse de un preparador que conoce al dedillo lo que se cuece en el vestuario azulgrana.
Los problemas físicos que ha arrastrado Sergi Roberto le relegan este fin de semana a un descanso, mientras que Luis Enrique puede recuperar a Andrés Iniesta, que no jugó contra el Roma, y a Javier Mascherano, también ausente el miércoles, tras haberse lesionado en Madrid.
Será duda Sergio Busquets, que ya fue sustituido por Samper contra el Roma y uno de los jugadores que más minutos carga en esta temporada.
Mientras, delante, el tridente ofensivo MSN (Messi, Suárez y Neymar) volverá a ser la clara apuesta de un Barcelona que vive del gol de este pequeño grupo de atacantes, que acumula un acierto ante la meta rival que no tiene parangón.
Enfrente, la Real Sociedad, con mucha moral tras su triunfo ante el Sevilla, buscará al menos no caer derrotada en el Camp Nou, su estadio más adverso de toda la Primera División, en un partido que se pierde Asier Illarramendi por sanción.
Eusebio Sacristán, que se estrenará como entrenador de Primera División fuera de casa y lo hará en un feudo que conoce bien como jugador y como técnico de las categorías inferiores del club azulgrana, no podrá contar, además, con el brasileño Jonathas de Jesús ni con el centrocampista David Zurutuza, ambos lesionados.
Markel Bergara, igualmente, es baja de última hora por un tirón muscular que le ha provocado 'una lesión leve de la musculatura isquiosural de su muslo derecho'.
El peligro realista volverá a ser Imanol Agirretxe, en su mejor temporada, en la que ocupa los primeros puestos de la lista de goleadores de la Liga.
Luis Enrique y Eusebio tienen ideas afines sobre cómo jugar al fútbol, aunque el equipo catalán lo hará desde el liderato y el conjunto vasco en huida desde las posiciones bajas.
El Barcelona llega al encuentro tras golear al Madrid (0-4) y al Roma (6-1), hacerse fuerte en el liderato y afrontar ya el último mes de diciembre con el objetivo de aferrarse a la primera posición, liquidar el último partido, irrelevante ya para los azulgrana, de la Liga de Campeones y mirar hacia el Mundial de Clubes, todo ello con las pilas cargadas por la recuperación de jugadores como Rakitic, Iniesta y Messi.
Este sábado, recibe a una Real que lleva veinte años sin sacar nada bueno del Camp Nou, donde empató 1-1 en la temporada 1994-95, curso tras el cual todo lo que ha obtenido han sido derrotas, con tres goleadas en las últimas cinco visitas (5-0, 2010-11; 5-1, 2012-13; y 4-1, 2013-14).
La visita de la Real y de un viejo conocido en Can Barcelona como es el técnico Eusebio Sacristán (exjugador, exayudante del primer equipo y extécnico del equipo filial) genera un esperado recelo por dos motivos: por haber recuperado el ánimo de la Real con la último victoria ante el Sevilla (2-0), tras implantar importantes modificaciones en el once, y por tratarse de un preparador que conoce al dedillo lo que se cuece en el vestuario azulgrana.
Los problemas físicos que ha arrastrado Sergi Roberto le relegan este fin de semana a un descanso, mientras que Luis Enrique puede recuperar a Andrés Iniesta, que no jugó contra el Roma, y a Javier Mascherano, también ausente el miércoles, tras haberse lesionado en Madrid.
Será duda Sergio Busquets, que ya fue sustituido por Samper contra el Roma y uno de los jugadores que más minutos carga en esta temporada.
Mientras, delante, el tridente ofensivo MSN (Messi, Suárez y Neymar) volverá a ser la clara apuesta de un Barcelona que vive del gol de este pequeño grupo de atacantes, que acumula un acierto ante la meta rival que no tiene parangón.
Enfrente, la Real Sociedad, con mucha moral tras su triunfo ante el Sevilla, buscará al menos no caer derrotada en el Camp Nou, su estadio más adverso de toda la Primera División, en un partido que se pierde Asier Illarramendi por sanción.
Eusebio Sacristán, que se estrenará como entrenador de Primera División fuera de casa y lo hará en un feudo que conoce bien como jugador y como técnico de las categorías inferiores del club azulgrana, no podrá contar, además, con el brasileño Jonathas de Jesús ni con el centrocampista David Zurutuza, ambos lesionados.
Markel Bergara, igualmente, es baja de última hora por un tirón muscular que le ha provocado 'una lesión leve de la musculatura isquiosural de su muslo derecho'.
El peligro realista volverá a ser Imanol Agirretxe, en su mejor temporada, en la que ocupa los primeros puestos de la lista de goleadores de la Liga.
POSIBLES ALINEACIONES:
Barcelona: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Rakitic, Busquets, Iniesta; Messi, Suárez y Neymar Jr.
Real Sociedad:
Rulli; Elustondo, Mikel González o Diego Reyes, Iñigo Martínez, Yuri; Rubén Pardo, Granero, Xabi Prieto; Canales, Agirretxe y Vela.