De esta selección hay poco para hablar, sobre todo si nos ponemos en el plano futbolístico. Pues nunca han disputado una Euro, mucho menos un Mundial.
EL PAÍS
Islandia es un país localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico.
Islandia cuenta con una población de cerca de 331 000 habitantes, la población original de Islandia era de origen nórdico e irlandés.
El deporte es una parte importante de la cultura islandesa. Su principal deporte tradicional es la glima, un estilo de lucha que se estima que tiene su origen durante la Edad Media.
Los deportes más populares son el fútbol, el atletismo, el balonmano y el baloncesto. Frecuentemente, el balonmano es descrito como el deporte nacional.
Según la clasificación mundial de la FIFA, la selección femenina de fútbol de Islandia es uno de los mejores veinte equipos en el mundo.
Su clima y geografía crean las condiciones óptimas para los deportes de invierno y los de montaña, siendo el alpinismo y el senderismo los más practicados por el público en general.
El país también es un lugar ideal para el esquí, siendo el telemark la variedad más practicada. Su asociación deportiva más antigua es la Asociación de Tiro de Reikiavik, fundada en 1867
El tiro con rifle se volvió muy popular durante el siglo XIX y fue fuertemente apoyado por políticos y figuras de la independencia. El tiro aún es muy popular y es ampliamente practicado por todo el país.
DEPORTISTAS REFERENTES
Varios atletas islandeses han sido exitosos dentro de otros deportes cuya tradición en el país no es tan antigua.
Por ejemplo, en el ajedrez se destaca la participación de Hannes Stefansson, Helgi Ólafsson y Friðrik Ólafsson (quien se convertiría en presidente de la Federación Internacional de Ajedrez).
En strongman, Jón Páll Sigmarsson y Magnús Ver Magnússon ganaron el título de 'El hombre más fuerte del mundo' en más de una ocasión.