Todas las decisiones arbitrales tomadas con el sistema de videoarbitraje serán explicadas en tiempo real en el estadio, y para los espectadores, durante la Eurocopa-2024 en Alemania (14 de junio-14 de julio), anunció este miércoles el responsable de la comisión de árbitros de la UEFA, Roberto Rosetti.
Durante una conferencia de prensa para presentar el dispositivo de arbitraje previsto para la Eurocopa-2024, Rosetti indicó que todas las situaciones que precisen de la intervención del VAR serán difundidas en el estadio.
“Después de la asistencia al video, la explicación técnica de la decisión será difundida en las pantallas gigantes de los estadios”, explicó Roberto Rosetti. Por ejemplo: “Penal, falta por mano. El dorsal N.9 de Alemania tocó el balón con su mano izquierda, que estaba en una posición no natural, por encima del hombro ampliando su cuerpo”.
El mismo anuncio técnico estará disponible para los comentaristas del partido, que podrán explicarlo así a los telespectadores.
“Creo que el VAR es una herramienta fantástica y no regresaremos atrás”, indicó Rosetti, explicando que el objetivo es “reducir el número de intervenciones del VAR”, pero “si hay una imagen clara que puede demostrar un error claro, podemos dar las gracias al VAR”.
Además, Rosetti reafirmó que el único diálogo autorizado para explicar las decisiones será entre el árbitro y el capitán del equipo. Todo jugador que proteste una decisión o que pida una explicación será sancionado con tarjeta amarilla.
Para las selecciones cuyo capitán es el arquero (Italia y Eslovenia), se designará a un jugador antes del partido para representar al arquero.
-Otras reglas-
Continuará con la subjetividad que observe el árbitro para el proceso de tomar la decisión si fue o no infracción, pero deberán considerar directrices precisas. Cometerá infracción el jugador que:
1- Toque el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, por ejemplo, haciendo un movimiento antinatural en dirección al balón (mano/brazo busca el balón).
2- Toque el balón con la mano o el brazo cuando la mano o el brazo se posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más espacio.
Se considerará que un jugador ha conseguido que su cuerpo ocupe más espacio de manera antinatural cuando la posición de su mano o brazo no sea consecuencia del movimiento de su cuerpo en esa acción concreta o no se pueda justificar por dicho movimiento.
Al colocar su mano o brazo en dicha posición, el jugador se arriesga a que el balón golpee esa parte de su cuerpo y esto suponga una infracción.
3- Marque gol en la portería adversaria, a pesar de que el mismo provenga de un contacto accidental y natural.
Además, se utilizará el nuevo balón inteligente de Adidas denominado “Fussballliebe” (que significa en alemán “amor por el fútbol”), que incluirá en su interior un elemento decisivo para la detección de las posiciones antirreglamentarias dudosas o si el balón ingresó totalmente al gol: una unidad de medición inercial (IMU, por sus siglas en inglés). Este sensor, situado en el centro del balón, envía un paquete de datos 500 veces por segundo a la sala del VAR, lo que permite detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea el balón.