Internacionales

Francia vuelve a bombardear a ISIS con apoyo de Rusia

Ayer por la noche aviones franceses atacaron el principal feudo yihadista en Siria, Raqa, y horas después los rusos bombardean la misma zona.

2015-11-17

Se suman a la ofensiva llevada adelante el domingo tras los atentados múltiples del viernes en París.
Las Fuerzas Aéreas francesas lanzaron nuevos ataques aéreos contra el Estado Islámico (ISIS) en Siria durante la noche del lunes, informó hoy el Ministerio de Defensa francés.

Diez aviones despegaron desde bases en Jordania y en el Golfo Pérsico y lanzaron 16 bombas guiadas por láser sobre sus objetivos. Se trata de bombardeos muy intensos.

Habitualmente, en esos ataques participan dos o tres aviones. En la noche del sábado al domingo, los aviones franceses realizaron otro ataque de una magnitud similar y también sobre Raqa.

Se trata de la segunda operación de este tipo tras los atentados que el pasado viernes dejaron al menos 129 muertos y centenares de heridos en París y que fueron reivindicados por el ISIS.

Solo unas horas después, Rusia ha bombardeado la misma zona, una coincidencia que difícilmente ha podido darse sin un intercambio previo de información entre la coalición internacional y Moscú, como coinciden expertos militares.

Lanzó misiles crucero desde barcos. Rusia afirmó desde que inició sus operaciones en Siria que había activado con Estados Unidos los canales adecuados para evitar interferencias entre las acciones militares de Moscú y de la coalición internacional. 'Cada cual sus objetivos', ha zanjado un portavoz francés de Defensa. Resulta incluso extraño que ha sido París, y no Moscú, quien haya informado sobre el ataque ruso.

La noche del domingo el Ejército francés lanzó un primer ataque aéreo con 20 bombas en el que aseguró haber destruido otro centro de entrenamiento y un depósito de armas de los terroristas.

El Estado Mayor francés asegura que los aviones han destruido un centro de mando y otro de entrenamiento. Han participado en la operación 10 aviones basados en Emiratos Árabes Unidos y Jordania.

El doble bombardeo sobre Raqa, por tanto, sería la primera operación supuestamente concertada con Moscú o, al menos, habría contado con informaciones previas de ambas partes. Los bombardeos de Francia se producen tras la matanza de París. Y el de Moscú sobre Raqa, solo horas antes de que Rusia admitiera finalmente que el avión ruso derribado hace unos días sobre el Sinaí sufrió un atentado.

Fuerzas francesas (unos 5.000 militares) están desplegadas en el Sahel y en Oriente Próximo. Pronto se les unirá en Oriente Próximo el portaaeronaves Charles de Gaulle, el buque insignia de la flota, con los barcos del grupo aeronaval.

Francia triplicará así su capacidad de bombardear Siria e Irak, en cuyo objetivo participan ahora 12 aviones basados en Jordania y en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

|