El Adana Demirspor se retiró del césped del Ali Sami Yen a la media hora del partido que estaba disputando ante Galatasaray como protesta por un penal que señaló el árbitro y que permitió a Álvaro Morata adelantar al cuadro de Estambul.
El director técnico del conjunto visitante, Mustafa Alper Avci, decidió retirar a su equipo del campo a la vista de lo sucedido en el minuto 11, cuando el silbante concedió un penal muy protestado por una acción del alemán Semih Guler con el belga Dries Mertens.
Morata, que había marcado el pasado jueves en el partido de Copa ante Boluspor, no perdonó la ocasión para anotar su primer tanto en la Superliga turca desde que llegó hace unas semanas procedente del Milan.
Aunque el encuentro continuó, la decisión del colegiado Oguzhan Çakir y del responsable del VAR, dirigido por el danés Jakob Alexander Sundberg, acabó derivando en la retirada del campo minutos después del Adana, colista de la competición.
La decisión final sobre el encuentro corresponderá ahora a los órganos disciplinarios de la Federación Turca.
“Nuestra reacción no es contra el Galatasaray, sino contra el sistema de arbitraje”, explicó Metin Korkmaz, directivo de Adana Demirspor.
MÁS POLÉMICA
“¡Sigan engañando a nuestro estado y a la Federación Turca de Fútbol con sus contratos irregulares, anuncios de entradas en el mercado negro y apuestas ilegales, al público con sus medios de comunicación manipulados y declaraciones poco sinceras, y a los árbitros y fanáticos del fútbol con sus jugadores de fútbol que han estado tratando de engañar durante años!”, ha contestado el Fenerbahçe a una publicación del Galatasaray.
José Mourinho, técnico del propio Fenerbahce, lleva toda la temporada denunciando presuntos tratos a favor del Galatasaray por parte de los árbitros.
“Lo único que puedo decir que después de 25 años como entrenador, y 35 en fútbol, 10 como ayudante, nunca he visto nada parecido a esto. Tiene una dimensión que va más allá de lo comprensible”, declaró el portugués a principios de enero.

“Tenemos que continuar en nuestro camino. ¿Por qué están (los medios turcos) ocultando la verdad? ¿De qué tiene miedo la gente en este país? Sé que eres periodista, yo también podría ser periodista, pero ¿de qué tienes miedo? ¿La diferencia de puntos se debe al fútbol jugado? Habla la verdad. ¡No me preguntes a mí!”, prosiguió el DT.
Galatasaray lidera la clasificación en la liga turca con 57 puntos tras 21 jornadas disputadas. Fenerbahce se coloca en el segundo lugar con 54 unidades.