Internacionales

Niño costarricense conmovió al mundo en 2015 al morir antes de conocer a Messi

Una hora antes de conocer a Messi, el niño Gabriel Enrique murió sin cumplir ese sueño.

2015-12-31

Una de las historias que conmovió al mundo entero fue la de Gabriel Enrique, un niño costarricense que sufría una terrible enfermedad (cáncer terminal) y que antes de morir, quiso cumplir un último sueño.

Ese era conocer a Lionel Messi, realizó el viaje hasta Barcelona, pero una hora antes que estaba patada su encuentro con Messi falleció.

LEE LA HISTORIA COMPLETA

Una terrible enfermedad le arrebató la vida al pequeño Gabriel Enrique de origen costarricense antes de conocer al delantero del Barcelona Lionel Messi este domingo.

El niño viajó con la ilsusión de conocer al argentino como un último deseo antes del desenlace de un cáncer terminal, pero ese padecimiento le impidió alcanzar su sueño y murió en su viaje hacia Barcelona.

Según informa diario Sport el niño tico falleció mientras viajaba a encontrarse con su ídolo antes del partido entre el Barcelona y Villarreal. Gabriel tenía 8 años y cumpliría los 9 el 16 de este mes.

'Contactamos con su familia mediante la Fundación del club y organizamos todo el viaje del joven a Barcelona a través de la OAE. Lo teníamos todo preparado para que conociese hoy a Messi, pero, tristemente, falleció en el aeropuerto de Madrid-Barajas', informó Pilar Guinovart, directiva responsable de la Oficina de Atención Especializa (OAE), al medio español.

Sport señala en su página web que el equipo español mandó sus condolencias a la familia y se comprometió a pagar la repatriación del cuerpo, así como cualquier tipo de ayuda psicológica que necesiten sus familiares por el fallecimiento de su ser querido.

El menor de edad padecía un cáncer terminal en el intestino y era paciente del servicio de Cuidados Paliativos, del Hospital Nacional de Niños en Costa Rica.

Era hijo único de dos médicos que trabajaban en el Hospital de Upala, en Alajuela, y en el CAIS (Centro de Atención Integral en Salud) de Cañas, en Guanacaste.