Álvaro Morata abrió el marcador para España (33), pero Anastasios Bakasetas igualó de penal (56), propiciando un reparto de puntos que deja a España en la tercera posición del grupo B, que encabeza Suecia, vencedora este jueves ante Georgia 1-0.
Sólo el primero del grupo logrará el billete automáticamente para el Mundial de Qatar, hacia el que mira España, que este jueves sufrió para abrir el cerrojo colocado por Grecia sobre el césped del estadio Nuevo Los Cármenes granadino.
El juego
La Roja necesitó prácticamente media hora de juego para poner en peligro la puerta defendida por Odisseas Vlachodimos con un disparo desde la frontal de Dani Olmo que se estrelló en el larguero (33).Al minuto siguiente, Koke metió un balón al área donde Morata controló con el pecho y sin dejarlo caer remató a bocajarro para poner el 1-0 en el marcador (32). El tanto trajo la tranquilidad al equipo español, que con la ventaja en el marcador siguió dominando el encuentro, aunque a la vuelta del descanso llegó la igualada griega.
Íñigo Martínez, que había entrado al campo en el descanso por Sergio Ramos, golpeó a Georgios Masouras en el área en una acción sancionada con penal, que transformó Bakasetas (56) poniendo el 1-1 en el marcador.

El segundo tanto español estuvo a punto de llegar en una internada de José Gayá, para soltar un balón que se paseó por delante de la portería sin que pudiera llegar a rematar Mikel Oyarzábal, que acababa de entrar al campo por Ferrán Torres (71).
En los últimos minutos, España se lanzó al ataque en busca del tanto que pudiera darle la victoria, pero con más corazón de cabeza sin lograr encontrar la portería contraria.
Grecia enfrentará el próximo domingo a Honduras a las 8.00 de la mañana hora local en el estadio “La Tumba” de Salónica, casa del PAOK.
Este choque será el segundo de los tres que tendrá el conjunto griego en esta fecha FIFA, pues el siguiente miércoles enfrentarán a Georgia por la segunda jornada eliminatoria rumbo a Qatar 2022 donde forman parte del grupo B UEFA junto a las selecciones ya mencionadas además de Suecia y Kosovo.