Real Madrid sigue demostrando que la Champions League es su torneo. En una noche cargada de emociones, el equipo blanco protagonizó otra remontada histórica para dejar herido al Manchester City (2-3) en la ida de los playoffs que se disputó en el Etihad.
La emisora RAC1, fiel a su inclinación por el FC Barcelona, no pudo ocultar su frustración cuando los merengues dieron la vuelta al tablero en los últimos minutos.
El partido se encaminaba hacia una victoria del City tras un penal convertido por Haaland en el minuto 81. Con esa ventaja, el cuadro de Pep Guardiola parecía tener todo bajo control, y las gradas del Etihad estallaron en euforia, anticipando lo que sería un resultado favorable.
“La remontada que se prepara en el Santiago Bernabéu la temporada que viene... Se empieza a invocar al espíritu de Juanito”, comentaron en la RAC1, entre risas, cuando el Madrid volvía a estar abajo.
“Está Florentino diciendo ‘márcame el número de Juanito’ y ponme la ouija”, añadieron en referencia a Juanito, mito del madridismo que murió en un accidente de tráfico el 2 de abril de 1992 con 37 años.
Sin embargo, el conjunto merengue no se dejó amedrentar, y en cuestión de minutos, cambió por completo el rumbo del encuentro.
Brahim Díaz fue el primero en hacer temblar el Etihad, empatando el duelo al 86’ con un gol que tomó por sorpresa a todos los presentes. “Gol de Brahim. 2-2. Esta eliminatoria vuelve a comenzar”, narran en la RAC1.
El golpe final llegó en el 92’, cuando Bellingham aprovechó un espacio en la defensa rival para marcar el tanto de la victoria. “El desastre, la hecatombe, el hundimiento del City. Acaba de marcar Bellingham en el minuto 92. Siempre es igual, desastre total del City, la cara de Guardiola y silencio total en el Etihad”, comentaron.
Real Madrid completó una remontada espectacular, dejando muda a la afición de los ‘Ciudadanos’. La frustración era evidente en los rostros de los jugadores y Guardiola, y hasta en la propia RAC1 que no podían creer el equipo de Ancelotti se llevaba el triunfo ‘in extremis’.