Liga Nacional

Emil Martínez: 'Me gustaría estar colobarando con Marathón'

El jugador está en plena recuperación, su deseo es seguir jugando profesionalmente.

2015-10-29

De ser protagonista en la cancha, uno de los buenos, Emil Martínez ha pasado a ser un observador de este momento de Marathón en las gradas.

Una dolencia en la rodilla lo mantiene al borde del retiro, aunque el 'Cabezón' no se rinde y dice 'quiero probarme en la cancha'. Le gustaría ayudar al conjunto verde en esta situación, pero afirmó que debe esperar al menos tres meses más para realizar un intento de regresar.

¿Cómo sigue su rodilla en este momento?
Estoy bien, mejorando día a día. Me siento mejor, estoy en un período de recuperación que lo he tomado con mucha calma, sin presión, la idea es recuperarme bastante, no a un 100%, pero si a un porcentaje que me permita jugar sin dolor.

¿Ha respondido bien?
Sí, porque no tengo actividad física, no estoy exponiendo mi rodilla nada. Quiero probarme en la cancha, con trabajos más fuertes que me exijan a ver cómo reacciono.

¿No ha tocado balón?
El mes pasado jugué un ratito con unos amigos, es fútbol rápido, me sentí muy bien la verdad, pero no fue nada exigente.

¿Qué diría en este momento? ¿Puede volver a jugar?
Ahorita me siento bien, pero no sé a la hora buena. Me dice el doctor que es muy prematuro, tengo que esperar unos tres meses más para probar.

¿Qué tan cerca o lejos piensa que está el retiro?
No sé exactamente, puede ser que haga una prueba y me duela como antes y en ese momento yo anuncio que no siga jugando más. También puede ser que me sienta bien y siga uno o dos años más. Todo dependerá como me sienta a la hora de que comience la próxima pretemporada.

Es difícil entonces, que aunque pudiese regresar, esté listo para el próximo torneo.
Exactamente, todo depende de cómo me sienta.

La situación que vive Marathón imagino que le da más ganas de ayudar del equipo.
Sinceramente sí, porque uno que ha crecido en esta institución, que le ha tomado mucho cariño y pues no quiere que pase por dificultades futbolísticas. Toca apoyarlos a ellos.

¿Le encantaría estar en la cancha?
Por supuesto que sí, uno siempre quiere estar en la cancha, esa ha sido mi pasión y me gustaría estar colaborando con el equipo.

¿Qué les ha dicho a sus compañeros?
Con algunos hablo individualmente, trato de estar cerca y de dar alguno consejo a un compañero si creo que está fallando en algo.

¿A usted le tocó vivir momentos duros, pero no uno como esté?
No crea, me tocó vivir momento difíciles con el equipo, pero gracias a Dios siempre salimos adelante, una situación como esta es bastante compleja, pero hay mucha gente que está ayudando al equipo, eso es importante.

¿Cree que el equipo saldrá adelante?
No tengo ninguna duda que el equipo, aunque sea despacio, saldrá de esta situación en la que está.

Este es el momento de los aficionados.
Sí, ahora es cuando más se necesita de la afición, de la gente que quiere al club.

Si pudiera continuar con su carrera ¿lo haría con Marathón?
Eso es lo que uno quiere y desea, pero con las vueltas de la vida uno no sabe que puede pasar el día de mañana.

¿Le duele ver así al equipo?
Sí, la verdad que me da tristeza, pero a nivel futbolístico está mejorando mucho el equipo, entonces eso da tranquilidad y esperanzas que venga la gente, que a veces se decepciona porque de vez en cuando el equipo no juega bien.

Este grupo ha mostrado fortaleza, porque no se ha derrumbado.
Creo que el profesor Jairo ha influido para que esto se mantenga con calma, porque no es fácil una situación así. El grupo está fuerte, puede hacer cosas buenas.

¿No lo ve muerto de ninguna manera?
En cuestión futbolística no veo al equipo mal, en lo administrativo hay gente que está apoyando al equipo. No creo que ni de una u otra forma el club vaya a caer.

¿Usted con ganas de volver?
Exactamente, estoy bien.