El tiempo nos dio la razón y fue contratado por Olimpia donde estoy seguro revolucionará con fútbol ofensivo haciendo que los aficionados regresen a los estadios porque los espectáculos serán más hermosos.
Escribí el 5 de agosto de 2013: “Hernán Medford es un entrenador visionario, inteligente, carismático y de mucha capacidad adquirida en su paso por Europa y México que estoy seguro producirá buenos resultados en el Real España”.
Cuatro meses más tarde lo que anticipamos fue una realidad.
El campeonato que se inicia el sábado contará con el atractivo de Carlo Costly que encabezará el ataque del campeón Real España y que puede generar una gran dupla para la Selección junto al joven Bryan Róchez.
Esta vez los cuatro clubes grandes se han reforzado bien y deberían establecer una diferencia con respecto a los pequeños, excepto Platense que también será peligroso si se enchufan adecuadamente Rambo, Edgar Álvarez y Welcome.
Incluso Marathón que marcha en el último lugar se ha reforzado partiendo por Keosseián no sólo para salvar la categoría sino para ser protagonista.
Muchos futbolistas de la Liga Nacional se conforman con menos del salario mínimo, situación que debe corregirse especialmente ahora que por las inversiones realizadas se nota que los equipos están contando con el dinero que producirá la participación de Honduras en Brasil 2014.
A propósito, México no volverá a cometer el error de utilizar a sus jugadores que militan en Europa para disputar la eliminatoria de CONCACAF en 2016 porque no toman ventaja de la altura del DF.
Ese fue el error de Chepo de la Torre y de Miguel Vucetich el cual fue corregido por Miguel Herrera para lograr la clasificación en el repechaje contra Nueva Zelanda.
Del año que se fue, pocos recuerdan que se despidió del fútbol David Suazo, un acontecimiento que debió tener mayor relevancia puesto que es el futbolista que proyectó más el nombre de nuestro país en los cinco continentes.
Casi desapercibida pasó la gran actuación de los niños menores de 15 años que se coronaron campeones del torneo de Concacaf realizado en Islas Caimán con la participación de varios países caribeños, El Salvador y Guatemala país al que derrotamos en la gran final; esto demuestra una vez más, la enorme cantidad de materia prima apta para el fútbol que produce Honduras.
Es deber de la FENAFUTH darle seguimiento a estos muchachos, ya que normalmente la mayoría de ellos abandona la práctica del balompié al no tener una guía para ubicarse en equipos de acuerdo a la edad que van alcanzando.
La misma recomendación deben tomarla para consolidar a los muchachos menores de 17 años que pusieron a Honduras entre los 8 mejores países del mundo.