Su vida ha tenido un cambio muy significativo, pero Roy le ha puesto mucha dedicación y pasión como afrontaba cada partido de fútbol con los diferentes clubes que defendió en la Liga Nacional.
“Ahora con mi esposa vendemos abono y sembramos maíz, es una nueva etapa en mi vida. Me levanto desde las 5:00 am con mi cuñado Joel Solórzano y nos vamos a la milpas para supervisar que estén bien fumigadas y abonadas porque una milpa si no lo está no dará una buena producción de elote”, inicia contando Posas.
Ahora no se coloca los pantalones cortos ni botines para correr. Roy utiliza jeans y camisas mangas largas. Pasa mucho tiempo con la maquinaria para el cultivo del maíz.
“Luego me regreso a la 1:00 de la tarde a comer y le dedico tiempo junto con mi esposa a la venta del abono para maíz y café. Es un trabajo que está al alcance, no es tan difícil, claro que tiene su sacrificio porque me he adaptado a otra vida, del fútbol pase a una vida de campo”, dijo Posas.
APRENDIENDO EN EL CAMINO

“Todavía no me ha tocado hacer todo el trabajo que lleva la producción del maíz, apenas es mi primera vez de sembrar, porque he estado solo en la parte de la venta del abono”, comentó Posas.
Y es que con el apoyo de sus suegros Marielena Solórzano Sosa y Secundino Solórzano, el experimentado exjugador ya está esperando su primera producción de maíz.
“Este año fue que decidí sembrar maíz con mi cuñado y será la primera vez que me toque sembrar, tapizcar y cortar. En la venta no será necesario que salga a hacerlo, porque los mismos clientes de mis suegros son los que nos compran el maíz a nosotros”, aseguró.
Además, añadió: “Estoy ansioso por aprender porque la verdad que cada día se aprende más, nunca pensé que iba a sembrar, pero la verdad que me gusta y en esta temporada me tocará hacerlo”.
“Se gasta bastante en abono, porque una milpa si no tiene abono no da buenos resultados, con mi cuñado tenemos 60 manzanas de maíz, es una cantidad considerable y por eso pasamos muy pendientes para que no tenga ningún descuido”.

El exjugador desde pequeño le gustaba lo que es la vida del campo y ahora está disfrutando su nueva etapa.
“Mi cambio no fue tan drástico porque un tío tenía plantación de café y siempre iba donde él y me gustaba el lugar, ahora que me casé con una muchacha que le gusta todo lo del campo, me he adaptado rápido a esta vida”.
Roy Posas no descuida ningún detalle en todoS estos años que le ha dedicado a su nueva faceta donde suma varias experiencias en el campo.
“Tengo dos años con mi esposa trabajando con la venta de abono y con la siembra de maíz llevamos cinco meses, es mi primera temporada y es algo que disfruto mucho”, dijo Posas.
El exdefensor catracho también cuenta con muchas personas que le ayudan a él y a su cuñado para darle el mantenimiento a las 60 manzanas de siembra de maíz.
“La gente que nos ayudan aquí les llaman mozos, ellos trabajan de muy buena manera, la cantidad de ganancia la sabré cuando logremos con mi cuñado vender toda la cosecha que hemos trabajado”, cerró Posas.
ALGO MÁS:
Los abonos:
Hay varias formas de abono, en mi negocio tenemos muchos para que los clientes decidan cuál es el que necesitan.
¿Qué recuerdas de tu paso por el Marathón?
El último torneo también fue especial porque estábamos con el Marathón a un partido del descenso y al final nos salvamos y pudimos llegar hasta la final, lástima que la perdimos en penales.
EN 30 SEGUNDOS
¿Qué es lo que más recuerdas del fútbol?
Me dejó muchos buenos recuerdos el hecho de haber ganado la Copa Uncaf con el Motagua, es algo inolvidable.
¿Qué disfrutas más del campo?
La vida tranquila, el aire que se respira y que es algo que me gusta hacer, porque desde pequeño siempre lo observé.