Liga Nacional

Selim Canahuati: 'No estamos contemplando parar el torneo'

Hay cuatro equipos de Liga Nacional que tienen relación de patrocinos con Banco Continental.

2015-10-16

En la Liga Nacional no ocultan su preocupación por lo que está viviendo el presidente de Marathón, Yankel Rosenthal, quien se encuentra detenido en Miami, Estados Unidos, acusado de presunto lavado de activos.

Esto podría desencadenar una posible crisis sin precedentes que afectaría a varios clubes que conforman el torneo, debido a los patrocinios del Grupo Continental.

VER: CASO CONTINENTAL TOCA A LA LIGA NACIONAL

Selim Canahuati, presidente de la Liga, confiesa su preocupación y alza la voz pidiendo ayuda a los empresarios.

¿Cuál es la situación de la Liga Nacional después de los hechos que se han registrado por la detención del presidente Yankel Rosenthal?
Particularmente en el caso de Marathón, que la gente que está al frente del equipo, haga un esfuerzo con los grupos de apoyo del club y los aficionados para mantener vigente al club y en tal situación esperamos que la empresa privada sampedrana, que es fuerte, dé el apoyo.

¿Qué soluciones propondrá la Liga?
Hemos estado en contacto y sé de algunos equipos que esperan que esta problemática no les afecte. Esta es una situación que tenemos que manejarla con el cuidado que se merece y el propósito es mantener vigente el torneo sin una situación que lo afecte.

Con la caída del Grupo Continental que ha venido apoyando a muchos equipos, ¿no hay problema de que se pueda parar el torneo al no contar con liquidez algunos clubes?
No, no, no, nosotros no estamos contemplando que esta situación suceda (detener el campeonato), he estado en pláticas con el presidente de la Fenafuth (Alfredo Hawit), porque esta es una situación que nos compete a todos y esperamos que no afecte en ningún sentido el desarrollo normal de la competencia.

ADEMÁS: ESTADIO DE MARATHÓN NO CORRE PELIGRO

¿Pero hay alguna preocupación?
Claro que sí. Si alguna situación afecta a determinados equipos, afecta al resto, entonces ahí es donde esperamos gente de buena voluntad y que profesan cariño a algunos equipos, den ese apoyo. Les hago un llamado y en general a la empresa privada hondureña que asimile, que comprenda el impacto del fútbol en la sociedad, un impacto inigualable en todo Centroamérica y por lo tanto deberían brindar este apoyo que se merecen los equipos.

¿Cuál sería la solución que usted considera deben tomar estos clubes para no entrar en una crisis económica?
Hace ratos que venimos insistiendo en la racionalización de los presupuestos, y sé que algunos equipos ya han tomado iniciativas al respecto y han tratado de equilibrar sus finanzas porque en épocas de bonanza, si no se mantiene el balance, corres riesgos.

Marathón no cuenta con el 80% de sus patrocinadores y lo mismo tres clubes más, también son afectados.
Tenemos que dialogar, pero es necesario que los equipos nos brinden información para compartirla y reducir a una mínima todo lo que nos afecte.

Como presidente de Liga Nacional, ¿qué le dice que Marathón haya perdido casi todos los patrocinadores?
Por supuesto que nos preocupa a todos y hago un llamado a esos reconocidos empresarios que son marathones, que siempre se han identificado con el equipo, que este es el momento preciso para demostrar ese cariño a la institución y apoyarlo como se debe. Marathón es una institución sampedrana de abolengo, es un patrimonio de la ciudad y merece el apoyo empresarial.

¿Cree que haya peligro de que Marathón pueda quedar solo al perder a la mayoría de auspiciadores?
Es una institución muy venerada a nivel nacional, es un patrimonio no solo sampedrano. Merece el apoyo de todos los marathones, no solo los de la ciudad, por ahí hay buenas noticias de parte de empresarios que se están acercando al equipo para apoyarle.

¿Para usted fue sorpresa lo que pasó con Yankel Rosenthal?
Por supuesto, nosotros en ese sentido hemos expresado nuestra solidaridad con la familia Rosenthal, muy particularmente con Yankel, que es una persona que ha merecido mucho aprecio y esperamos pueda superar esta situación. Como una gran cantidad de gente que ha profesado alguna amistad con la familia, esperamos pueda salir de este percance para el bien de ellos y para el del país.

¿No hay preocupación entonces de que el torneo se pueda suspender si estos equipos no tienen de dónde sacar dinero para seguir operando?
Esperamos no llegar a esta situación y repito, hablo de todos los equipos que merecen el apoyo, principalmente empresarial en todas las ciudades. La empresa privada hondureña tiene que comprender el impacto del fútbol en la sociedad, a nivel de equipos de liga. Los dueños de negocios más que nadie tienen que decir presentes con todos los equipos que conforman la Liga.

¿Cuándo se estarían reuniendo ustedes para tratar este problema?
Ya estamos dialogando con algunos dirigentes, hemos estado en pláticas permanentes con el presidente de la Federación de fútbol y continúan, es una situación que a diario la estamos ventilando.

¿En el caso más complejo que es el de Marathón, la liga podría ayudar al equipo en alguna emergencia inyectando dinero?
Marathón es un equipo estable y nosotros no manejamos ninguna garantía económica de ellos. Esas solo se les exigen a los equipos que ascienden.

¿Finalmente, qué soluciones serán las que presentarían en esta reunión para ayudar a los equipos?
La junta directiva de la Liga Nacional apoya a todos los clubes y esperamos que ellos y en el caso particular de Marathón, estén haciendo lo apropiado para mantener vigente el equipo.