No Todo es Futbol

Amazon hace movimientos para intentar quitarle terreno a Spotify

Amazon Prime Music, está claro: el catálogo es muy escaso, por no decir directamente que es ridículo comparado con el de Spotify.

2016-02-06


Está claro que antes o después todas van haciendo movimientos para intentar quitarle terreno a Spotify, y parece que ahora va a ser Amazon la que ponga toda la carne en el asador para intentar aumentar su pellizco en el mercado de la música online.

Y es que el problema que hasta ahora ha venido teniendo su plataforma, Amazon Prime Music, está claro: el catálogo es muy escaso, por no decir directamente que es ridículo comparado con el de Spotify. Pero parece que quiere cambiar esa situación.

No dejes de leer: Cómo ganar seguidores en Twitter sin hacer trampa

Según el diario americano, Amazon se está sentando con las mayores discográficas del mundo para negociar por su catálogo. El objetivo es doble: por una parte, aumentar significativamente la base de datos de canciones de Amazon Prime Music; por otra, que ese aumento significativo no sea vea también reflejado en la factura final.

Y no parece que eso vaya a ser fácil, aunque es cierto que ahí Amazon juega con una ligera ventaja. Y es que el gigante es una de las empresas que más discos físicos vende y, por tanto, que más ingresos genera a las discográficas, con lo que al menos cabría esperar que la sintonía en las negociaciones no vaya a ser mala.

También te interesará: Los juegos de computadoras generan más dinero que los de consolas o móviles

Pero una cosa está clara: a Amazon no le falta el dinero, precisamente. De hecho, la compañía liderada por Jeff Bezos acaba de hacer un brutal desembolso de 5 millones por anunciar su servicio de streaming musical nada menos que en la Superbowl, el mayor escaparate publicitario de todo el mundo.

En cualquier caso, parece evidente que el mayor problema de Amazon con su Prime Music no serán ni el dinero ni su relación con las discográficas. Los mayores problemas de la compañía serán, básicamente, dos: por un lado, lo tarde que puede que esté llegando si quiere conquistar los resultados de Spotify.

Por otro, lo fieles que parecen estar siendo dichos usuarios con un servicio en el que más de 20 millones de personas ya pagan por la cuota premium. Una muestra más del tremendo éxito que está teniendo su plataforma.

De todos modos, no parece que Jeff Bezos se vaya a rendir tan pronto. Habrá que esperar a los movimientos.