No Todo es Futbol

Cuba delira con la llegada del béisbol de las Grandes Ligas 17 años después

En el marco de la visita del presidente norteamericano Barack Obama, los cubanos se emocionan con el partido entre Tampa Bay Rays y una selección de la isla

2016-03-22

El delirio por el béisbol ha unido en La Habana a peloteros de Cuba y Estados Unidos por primera vez tras su deshielo diplomático entre ambos países, y los enfrentará este día en un partido histórico, que contará con el presidente Barack Obama como invitado de honor.

ADEMÁS: EXJUGADOR DE BALONCESTO HERIDO EN LOS ATENTADOS EN BÉLGICA

En vísperas del juego entre el equipo nacional de Cuba y los Rays, de Tampa, peloteros, directivos de las Grandes Ligas, integrantes de la selección de la isla y glorias del béisbol de los dos países dejaron sus impresiones sobre el espectáculo.

Los niños en Cuba viven con emoción el deporte de la pelota chica.

El propietario de los Rays, Stuart Sternberg, dijo en rueda de prensa que ha visto 'mucho entusiasmo' entre los cubanos de cara al próximo juego de exhibición en la capital cubana y anticipó que será un acontecimiento 'grandioso'.

Los Tampa Bay Rays se convertirán en el primer equipo de béisbol de las Ligas Mayores de Estados Unidos que juega en la isla desde hace 17 años cuando, en 1999, lo hicieron los Orioles de Baltimore, los pioneros tras el triunfo de la revolución cubana en 1959.

TE PUEDE INTERESAR: INVESTIGAN A DWIGHT HOWARD POR USAR PEGAMENTO

El lanzador estrella del equipo estadounidense, Chris Archer, manifestó que es 'un honor' participar de este momento histórico y elogió la calidad y el talento de los peloteros cubanos con los que se ha confrontado en las Ligas Mayores norteamericanas.

El tercer bate de la nómina estadounidense, Evan Longoria, también insistió en que Cuba y Estados Unidos tienen en común 'el amor por este deporte, el béisbol'.

Foto: Diez

La pasión por el béisbol en Cuba es única en los países latinoamericanos.