'Operación Neymar', nuevo golpe al Chapo Guzmán Veintidós personas fueron acusadas en Estados Unidos de participar en una amplia red de lavado de dinero, ligada al cártel mexicano de Joaquín 'El Chapo' Guzmán y que enviaba millones de dólares a Colombia, informaron este jueves autoridades y la prensa local.
Los sospechosos de la red internacional, que lavaba dinero proveniente del negocio de la cocaína, fueron imputados por fiscales en Miami, Florida (sureste de Estados Unidos), quienes indicaron en un escueto comunicado que darán detalles en una rueda de prensa la tarde del jueves.
El golpe contra la red de lavado de dinero fue producto de la llamada 'Operación Neymar', bautizada así porque los sospechosos usaron como alias el nombre del astro brasileño del fútbol y de otros jugadores, y que operó durante dos años con funcionarios de la agencia estadounidense de Investigaciones de Seguridad Interna (HSI), policías y fiscales de Miami.
Foto: Diez
Adelantan estreno de Wonder Woman La fecha de estreno de la cinta Wonder Woman cambió de fecha para el 2 de junio del 2017.
Inicialmente, la cinta protagonizada por Gal Gadot llegaría a las salas de cine el 23 de junio del mismo año, sin embargo, Warner Bros. dio a conocer un nuevo calendario.
De acuerdo con Entertainment Weekly, la próxima película de Transformers será la que estrene el 23 de junio.
Foto: Diez
Colombia aprueba matrimonio entre homosexuales La Corte Constitucional de Colombia aprobó este jueves el matrimonio entre parejas del mismo sexo. La norma ha salido adelante con seis votos a favor y tres en contra. Colombia se convierte así en el cuarto país de América latina en tomar esta decisión después de Argentina, Brasil y Uruguay.
El colectivo homosexual obtiene así, en una decisión que se prolongó varias semanas, un nuevo logro en su lucha por la igualdad. El Tribunal les reconoció el matrimonio civil, un vínculo que, hasta ahora, se podía hacer ante un juez bajo el rótulo de unión solemne, una figura que generó un vacío legal y por lo que varias organizaciones LGTB se unieron para solicitar que se regulara.
Foto: Diez
Investigan a presidente argentino por Papeles de Panamá Un fiscal argentino anunció hoy que investigará al presidente Mauricio Macri por una posible 'omisión de datos en su declaración jurada' a raíz de su participación en una empresa constituida en Las Bahamas, cuya existencia se conoció gracias a los denominados 'papeles de Panamá'.
'Tenemos que determinar si efectivamente el presidente Macri omitió poner su participación societaria en la declaración jurada ante la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos, el fisco argentino) y la Oficina Anticorrupción, y después determinar si esa omisión fue maliciosa', dijo el fiscal Federico Delgado a Radio Continental.
Foto: Diez
Sanders acusa a Hillary Clinton por escándalo en Papeles de Panamá El escándalo de los 'Panamá Papers' irrumpió este jueves en la campaña de las primarias estadounidenses: el demócrata Bernie Sanders acusó a su rival, Hillary Clinton, de tener una responsabilidad en el caso.
Sanders acusó a la ex secretaria de Estado de haber apoyado hace cinco años un acuerdo de libre comercio entre Panamá y Estados Unidos que, según él, 'ha facilitado a los ricos y a las empresas de todo el mundo eludir el pago de impuestos en sus países'.