El lunes, se bajó de su Ford F-250 2016 de 30 mil dólares, quizás normal en Estados Unidos, pero la excepción de este vehículo es que tenía otros 30 mil dólares en modificaciones.
Entre los cambios que la empresa Avorza realizó a la F-250 de Céspedes estuvieron la pintura, faros de halógeno, luces traseras de LED, elevador en la suspensión, llantas todo terreno y sistema de audio.

Yoenis Céspedes llegó el lunes en un Ford F-250 modificado.
Este auto de tres neumáticos le cambió la pintura, los asientos fueron hechos a la medida de Céspedes, llantas deportivas especiales, suspensión de aire, pantalla de navegación con bluetooth y video, sonido con 12 bocinas, luces LED y un escape personalizado fueron algunos de los 'pequeños' cambios que le hizo.

Este Polaris Slingshot de tres ruedas fue el carro más extraño en el que llegó Céspedes.
El arreglo del Lamborghini incluyó cambio de pintura (negro con detalles metálicos azules), mejoras en el interior, llantas, sistema de audio y un escape que despide fuego.

Un Lambirghini Aventador de 400 mil dólares es uno de los autos más conocidos en la colección del cubano.
Alex Vega, quien es el dueño de la empresa llamada Avorza, la cual es un taller que se dedica a personalizar autos radicada en Miami, Florida, explicó que en total le ha modificado ocho autos a Céspedes, quien firmó recientemente un contrato por 75 millones de dólares y tres años con la franquicia de Nueva York.

El último carro en el que llegó hoy jueves Yoenis fue un Alfa Romeo 8C Competizione.