Uno de los datos más sobresalientes de Carlos Pérez es que nació el 1 de abril de 1975 en Tegucigalpa y con 41 años no piensa en el retiro todavía.
ASÍ MARCHAN LOS GRUPOS DE LA LIGA DE ASCENSO
“Perdí un poco la cuenta de los años que llevo jugando profesionalmente, pero creo que son 16 ya, es una gran bendición y le doy gracias a Dios por darme las fuerzas y ganas para hacerlo”, dijo Pérez.
Y agregó: “Por ahora no pienso en el retiro del fútbol, será hasta que Dios me dé fuerzas, siempre que tenga las ganas y fuerzas lo seguiré haciendo con normalidad”.

Muchos lo conocen como el “abuelo” de la Liga de Ascenso, pero dentro del terreno de juego es muy difícil poder superarlo. “Cuando un equipo lo contrata a uno para reforzar el club y cuenta con muchos jóvenes, entonces uno debe aportar su granito de arena para mostrar la experiencia y ganarme la titularidad”.
También destacó cuál ha sido su secreto para seguir jugando fútbol con 41 años de edad. “Desde que comencé mi carrera profesional siempre he sido un jugador que se cuida mucho y hoy en día miro los frutos de todo ese profesionalismo que he tenido”, expresó.
El defensor estuvo con los clubes Real Comayagua, Real Sociedad, Valencia, Deportes Savio, Vida, Victoria, Hispano y Necaxa en Liga Nacional.
“No soy de los que tiene una vida loca, siempre me acuesto temprano, las únicas veces que me desvelé pasaban hasta tres días y todavía sentía el cansancio, por eso nunca me ha gustado trasnochar”, comentó Pérez.
El zaguero central espera conquistar su cuarto ascenso en su carrera.