Panamá aniquiló a Costa Rica en la ida de los cuartos de final de la Nations League que clasifica además a la Copa América 2024. Los panas están cerca de la justa continental. Con goles de Michael Murillo (4’), José Fajardo (29’) y Cecilio Waterman (60’) la victoria canalera 0-3 fue inapelable.
VER MÁS: Gustavo Alfaro revela qué le dijo a sus jugadores por la goleada que sufrió Costa Rica ante Panamá
La derrota de la escuadra tica enfadó a los aficionados y cada vez que el Joel Campbell tocaba la pelota, se metían con él, lo insultaban y le gritaban cosas fuera de lugar.
Al salir de cambio al 75’ el jugador de la Liga Deportiva Alajuelense se llevó una tremenda silbatina. Los seguidores también le cantaron el olé a La Sele y canciones del Saprissa en contra de la escuadra rojinegra.

Después de todo, Joel atendió a la prensa, puso la cara y aceptó las críticas de la afición, aunque sí dejó claro qué fue lo que le dolió de los fanáticos.
“No pasa nada, soy una persona muy tranquila, ellos pueden expresar lo que sienten, respeto mucho lo que piense la gente, no me meto en eso, yo sé lo que hago, lo que trabajo, lo que amo la profesión y estar en la selección”, indicó.
El capitán de la tricolor costarricense fue sincero. “Voy a seguir luchando hasta el final, la afición puede expresar lo que quiera , ellos están en todo su derecho, pagan su entrada para venir al estadio. Es el fútbol de hoy en día y hay que aceptarlo”.
“En lo personal no me duele que me griten, no pasa nada, me duele por el equipo, que le canten el olé a mis compañeros, a su selección, al equipo que estamos representando, eso es lo que a mí me duele”, dijo con tremenda tristeza.

Ahondó. “No hay duda de que Panamá fue superior, pero que la afición en casa te cante en contra duele pero entendemos, ellos pueden decir lo que gusten, que se metan conmigo no pasa nada, es parte del fútbol y hay que seguir, hoy te gritan y mañana te aplauden, hay que entender lo que se juega y el deporte en que estamos, soy una persona súper tranquila, no le voy a decir nada a la afición, ellos pueden decir lo que piensan, yo me dedico a jugar y estoy feliz aquí”.
Sobre la divisón que hay entre Saprissa y Alajuelense, aseguró que: “Hoy jugó la selección, cuando se hizo historia en Brasil 2014 nadie tenía camisa de equipo, es complicado, pero al final es lo que tenemos en el país. En los años que tengo en la selección y hemos jugado en el Estadio Nacional nunca había pasado que se cante de un equipo a otro”.