Centroamérica

Los momentos clave en la historia del fútbol centroamericano

Repasamos algunos hechos que han marcado el avance del fútbol de nuestra región hasta codearse con la élite mundial.

2016-07-23

El fútbol centroamericano ha dejado de ser desestimado por el resto de potencias a nivel mundial, esto ha sucedido gracias a una brecha que se ha ido abriendo a lo largo de los años, con gestas realizadas por los talentosos futbolistas de nuestra región.

El Salvador en México 70

A pesar de que la “selecta” no realizó una buena presentación en aquel Mundial que bvio a Brasil coronarse tricampeona del mundo de la mano de una gran selección, este hecho significó la primera representación de Centroamérica en el evento futbolistico más importante del planeta.

CONOCE A LA ESPECTACULAR IRENE CASTILLO, PRESENTADORA DE DEPORTES DE EL SALVADOR

Costa Rica en Italia 90

Tras la experiencia salvadoreña en México 1970 y España 1982, los ticos fueron los siguientes en dar un paso importante en cuanto a presentaciones internacionales del fútbol de nuestra área.

Lo conseguido no fue para menos, los costarricenses colocaron en el mapa de la segunda fase de un Mundial al balompié de nuestra región, consiguiendo importantes victorias ante selecciones europeas y realizando una gran presentación ante Brasil.

Costa Rica y el Aztecazo en 2001

Otro fantasma vencido fue el del estadio Azteca de México en el 2001, ninguna selección había sido capaz de derrotar al “tri” en su cancha, sin embargo eso acabó cuando Costa Rica de la mano de Rolando Fonseca y Hernán Medford acabó con esa racha y derrotó a los mexicanos 2-1.

Años después la selección hondureña confirmaría lo hecho por los ticos venciendo a los aztecas en eliminatoria mundialista.

OTRO COSTARRICENSE AL FÚTBOL ESPAÑOL

Brasil 2014

Sin duda alguna la gesta realizada por Costa Rica en Brasil 2014 terminó de colocar nuestro fútbol en lo más alto del mapa. Derrotar a Italia y Uruguay y alcanzar los cuartos de final derrotando a Grecia y cayendo por penales contra Holanda.

Los ticos acabaron en el octavo puesto sobre 32 participantes de aquella Copa del Mundo, alcanzando la mejor posición de una selección centroamericana en un mundial.

El pase de Keylor Navas al Real Madrid

Hechos ha habido muchos, pero ninguno como este, la llegada de un centroamericano al equipo más exitoso en la historia del fútbol no es para menos, terminó de disipar cualquier duda sobre la capacidad de nuestros jugadores.

Además, Keylor lo ha confirmado con cada presentación, incluso, siendo figura para conseguir la undécima Champions League y haciendo olvidar rapidamente a una leyenda como Iker Casillas.

Liga de Costa Rica