Pero qué ha pasado en el resto de departamentos; solo hay siete que todavía no reportan casos y se le puede sumar otro; La Paz, que ya reportó como alta el paciente que fue infectado por el virus y solo tiene uno activo. Estos departamentos mantienen cercos epidemiológicos buenos, algunos por su condición geográfica han sido aislados.
Ver: COSTA RICA REPORTA MÁS PERSONAS CURADAS QUE INFECTADAS
Los departamentos que presentan cero casos de covid-19 son: Islas de la Bahía, Gracias a Dios, Olancho, El Paraíso, Valle, Intibucá y Ocotepeque. La mayoría de estos departamentos están aislados de los centros de propagación como son San Pedro Sula, Villanueva y Choloma en Cortés, así como Tegucigalpa en Francisco Morazán.

Algunos expertos han dicho que departamentos como Olancho, su amplio territorio le ha ayudado al aislamiento; las ciudades están distantes y no son densamente pobladas, además los mismos pobladores han creado los cercos evitando el ingreso de personas de otros departamentos, esto principalmente los mantiene limpios.
Ver. CINCO PERSONAS FALLECIDAS DE CORONAVIRUS ESTE VIERNES
Honduras ya suma 457 casos de personas infectadas con la enfermedad de las cuáles, 47 han perdido la vida. El departamento de Cortés es el más golpeado con 320 casos y 36 fallecidos; por ahora la pandemia tiene a Honduras como el país con la mayor tasa de mortalidad del mundo con un 11%.
CASOS POR DEPARTAMENTO
Atlántida 20
Choluteca 2
Colón 28
Comayagua 2
Copán 1
Cortés 320
Francisco Morazán 58
La Paz 2
Lempira 5
Santa Bárbara 9
Yoro 10
TOTAL: 457 contagiados