“Han sido 45 días muy difíciles. Nadie, ningún mexicano sufrió tanto la derrota como yo. Es una cicatriz de la batalla, no de la guerra. La guerra continúa y a través de logros deportivos esperamos recobrar la confianza de las afición”, afirmó el timonel.
“Debo confesar que no estaba preparado para esa situación. No presagiaba esa derrota tan amplia. Habíamos jugado antes con Chile y era ese mismo equipo”, agregó Osoro al tiempo que enfatizó: “Vi el partido 10 veces completo. Nosotros regresamos un domingo y el miércoles se me ocurrió ver los primeros 30 minutos del juego de Brasil Alemania, la tarea era encontrar señales del juego y después lo compare con el nuestro. Hasta el minuto 44 no se veía venir algo como lo que vivimos”, agregó.
VER: LOS MEMES QUE NADIE OLVIDARÁ DE LA PALIZA DE CHILE A MÉXICO
EL NIVEL DE LA CONCACAF
Juan Carlos Osorio también habló sobre el nivel de los jugadores de la selección mexicana y acepta que jugar en ligas que no son top en Europa les afecta al momento de competir con equipos como Chile.
“Tenemos 14 jugadores en Europa, pero no todos juegan en sus equipos y no todos tiene minutos. Así que no nos podemos alejar de la realidad. Chile, por ejemplo, tiene a Vidal, que fue el volante más influyente en la Bundesliga. Con todo respeto no es lo mismo jugar en otras ligas menores como Portugal, por ejemplo, que hacerlo en España o Alemania”, indicó.
Además Osorio acepta que el nivel de Concacaf está muy por debajo de la Conmebol y que no jugar contra rivales de otro nivel no le permite a México crecer para competir con equipos de mayor jerarquía y roce internacional.
“Hay un proceso de cuatro años donde básicamente hay que ser consistentes en la nómina, siempre hubo siete u ocho jugadores fijos. En Sudamérica, inevitablemente, el nivel es mucho más elevado. Respetando siempre al rival, en Concacaf no es el caso. La competición no exige al máximo”, dijo Osorio.