El primer partido del torneo para el vigente campeón Motagua fue un empate 2-2 ante Platense en el Excélsior y luego vino una sorpresiva derrota 3-4 ante Parrillas One en el Nacional.
Los azules conocieron la victoria hasta la fecha tres cuando le ganaron a Marathón 0-2 de visitantes, luego enfrentaron a su acérrimo rival el Olimpia y perdieron 3-1 en el Nacional.
Depués de esa derrota ante los merengues las águilas acumularon 13 partidos sin conocer la derrota en todas las canchas que visitaron.
En La Ceiba empataron 2-2 con Victoria, para depués vencer 3-1 al Honduras Progreso de locales y viajar a San Pedro Sula e igualar 2-2 ante la máquina de Hérnan Medford.
El Vida fue su nueva victima y perdío 0-3 ante Motagua en el estadio Ceibeño, luego vencieron 3-2 a los aceitero de la Real Sociedad en Tegucigalpa.
Para la segunda parte del campeonato, los azules marcharon con paso arrollador al conocer solo una derrota en los nueve partidos restantes del torneo.
Platense cayó 0-2 en el Nacional, Parrillas One perdió 1-2 de local, Marathón 3-0 en Tegucigalpa y en el Progreso el Honduras no pudó y también fue derrotado 1-0 por los dirigidos de Diego Vázquez.
Nuevamente Motagua se enfrentaría a Olimpia pero no lo podría vencer tras ir ganando 1-0 y a los últimos minutos Anthony Lozano marcaría el definitivo 1-1 ante las águilas.
Los azules vencieron 3-0 al Victoria, en el Morazán ganó 2-1 a la máquina y también derrotó al Vida 2-1 en el estadio de Carlos Miranda de Comayagua y finalizó perdiendo ante Real Sociedad 1-0 en Tocoa.
Ya en las semifinales el Motagua en su primer partido perdió ante Victoria en el estadio Municipal Ceibeño 1-0 con gol de Erick Andino desde el punto penal, pero la vuelta en el Nacional fue otra historia y los azules vencieron 3-0 a la jaiba con anotaciones de Lucas Gómez y un doblete de Rubilio Castillo que lo tienen en la gran final del fútbol hondureño.
LOS MERENGUES
El Olimpia dio su primer paso tras vencer 3-1 al Parrillas One, luego emapató 3-3 con el Vida en La Ceiba, derrotó 1 al Real España y también al Motagua 3-1 en el estadio Nacional.
Honduras Progreso sería su siguiente victima al perder 2-1 en Tegucigalpa, para después empatar 1-1 en Toco ante Real Sociedad
Los merengues conocieron la derrota hasta la fecha siete al perder 3-2 ante Marathón en el Yankel Rosenthal con un Hat-Trick de Charles Córdoba para los esmeraldas.
Luego Olimpia no volvió a conocer la derrota y acumuló 11 partidos sin volver a perder en cualquier cancha del país.
En La Ceiba empataron 1-1 con Victoria, para depués vencer 0-2 al Platense de visitantes y viajar a Siguatepeque y vencer 0-2 a los parrilleros.
El Vida fue goleado 4-1 ante los albos en el coloso capitalino, luego empató 1-1 con la máquina en el Morazán de San Pedro Sula.
Platense cayó 0-2 en el Nacional, Parrillas One perdió 1-2 de local, Marathón 3-0 en Tegucigalpa y en el Progreso el Honduras no pudó y también fue derrotado 1-0 por los dirigidos de Diego Vázquez.
Los merengues vencieron 2-0 a la Real Sociedad, en el Nacional igualó 1-1 con Motagua y derrotó al Honduras Progreso 1-2 en el Humberto Mihceletti, venció 2-0 al Monstruo, empató 1-1 con Victoria y finalizó ganando ante Platense 2-0 en Tegucigalpa.
Ya en las semifinales el Olimpia en su primer partido venció al Real España 0-1 con gol de Anthony Lozano, y en la vuelta en el Nacional humilló a los aurinegros al vencerlos 5-0 para conseguir su boleto para la final ante Motagua.