Te puede interesar: Coronavirus: Así es el perturbador mercado donde se originó la terrible enfermedad
La enfermedad ya ha dejado al menos 170 muertos y los entes de la Superliga se vieron obligados a parar la actividad.
“Para cooperar con la prevención y el control” del brote y “para garantizar la salud” de jugadores, empleados y aficionados, se pospondrá el comienzo de la temporada 2020 para “partidos de fútbol de todos los niveles en el país”, asegura parte del comunicado.
La liga China iba a tener su inicio de temporada el 22 de febrero, pero el avance de la enfermedad ha detenido su comienzo y no será hasta nuevo aviso que se volverá a ver fútbol en el país asiático.
El coronavirus generaría más empleos
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo este jueves que el nuevo coronavirus que ha matado a 170 personas en China y desatado temores mundiales podría crear empleos en su país.Ross dijo que el virus, que se ha extendido a 15 países, es 'muy desafortunado' pero es también un 'factor de riesgo' que los negocios consideran para operar o no en China.

'No quiero hablar de hacer una vuelta de la victoria respecto a una enfermedad muy desafortunada y maligna, pero el hecho es que da a los negocios otro asunto a tener en cuenta', dijo al canal de noticias Fox Business.
'Entonces creo que ayudará a acelerar el retorno de empleos a América del Norte, algunos a Estados Unidos y probablemente a México también', dijo.
Sus comentarios desataron inmediatamente críticas en las redes sociales por parte de expertos en salud.
'No hay pruebas científicas o históricas que respalden lo que está diciendo', dijo Georges Benjamin, de American Public Health Association, al Washington Post.