'Estoy agradecido con Dios por esta linda clasificación y ahora a seguir mejorando. Hice mi trabajo, gracias a Dios las cosas salieron como queríamos', dijo el atacante a su llegada al Aeropuerto Tocontín.
Ahí en donde sus padres (Osman Elis y Yohany Martínez) decidieron hacerle una pancarta en la que se plasmó el nombre de todos los jugadores que sellaron el boleto y en la que se escribió una leyenda en inglés que decía: 'Bienvenida Sub 23'.
Elis contó que lograr el tiquete fue una 'gran alegría' y confesó que su momento más feliz en el preolímpico fue cuando marcó 'el segundo gol contra Estados Unidos, es el que casi sellaba la clasificación y fue el instante más lindo'.
La clave para conseguir la meta radicó en 'siempre estar unidos, dejar todo en la cancha, estar bien parados' y en la motivación del entrenador Jorge Luis Pinto (quien les dijo que los estadounidense nacieron con nintendo y ellos con balón).
'Nos dijo que dejáramos todo en la cancha, que nosotros nacimos con el fútbol y gracias a Dios se nos dieron las cosas', dijo para luego recordar esa plática antes del juego: 'En la mañana tuvimos dos charlas, porque el Profe llegó tarde; su charla duró casi media hora, y fue muy motivante'.
Aunque tuvo el placer de clasificar a un mundial Sub 17 y otro Sub 20, Alberth pone este logro un escalón arriba.
'Es un gran momento, porque ya es una selección Sub 23, ya se está a un paso de la mayor y se clasificó a unos Juegos Olímpicos, que son muy importantes', destacó.
Para él hay un antes y un después del preolímpico, pero 'esperamos seguir creciendo como jugador, eso es lo que queremos. Me siento muy motivado, sé que me falta mucho y trataré de mejorar. Queremos hacer las cosas bien en Río y para eso vamos a trabajar', concluyó.