La Selección

'Honduras y Costa Rica están parejos”: Miguel Falero

El técnico de la Bicolor Sub-23, habló con DIEZ previo al debut.

2011-09-22

Miguel Falero, técnico de la Selección de Honduras Sub-23, es una persona tranquila y de muy buen humor. Afronta con responsabilidad el triangular eliminatorio donde la Bicolor jugará ante Costa Rica y Nicaragua en busca de un boleto al preolímpico.

El timonel uruguayo nos visitó ayer en la redacción de Diario DIEZ en San Pedro Sula y nos reveló interesantes detalles sobre lo que ha encontrado en este grupo de 20 guerreros que comenzarán a labrar el camino que conducirá a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además, nos dejó la frase que le inculca al grupo: “Si dejamos todo en la cancha, nadie nos puede recriminar nada”.

¿Cuál será la clave para lograr el éxito en el triangular que se nos viene?
Si logramos acertar en la alineación y nutrirnos en ese conocimiento anterior, más la base (de jugadores) que ha competido en distintas selecciones anteriores, podemos llegar a tener un gran nivel. Nicaragua tiene un gran nivel y Costa Rica no será fácil, de repente no se va a dar mucho los cimientos, pero sí tendré un equipo bien compacto, con las posibilidades de llevarse el triunfo.

Ronald González, entrenador de Costa Rica, dice que el equipo más trabajado es Nicaragua.
Exactamente, quien viene más entero es Nicaragua. Costa Rica tanto como Honduras llegamos con inconvenientes de preparación, de ausencia por lesiones y de desgaste, esa es la verdad.

Y en un torneo tan corto…
Los 90 minutos de partido sólo son esenciales, yo puedo hacer e imaginarme un partido. Estoy seguro de lo que vea hoy (ayer) de Costa Rica no va a tener nada que ver con el partido que juguemos el viernes. No me van a jugar a mí como lo hará ante Nicaragua porque somos dos rivales distintos. Sí me voy a imaginar un partido donde va a intentar llevarse los tres puntos y a manejar el resultado contra nosotros.

¿Cómo motiva a los seleccionados?
Tenemos frases que hemos manejado durante el proceso, pero me las guardo para lo interno. Sí tratamos siempre de hacerle ver a los jugadores que es una responsabilidad, de que muchos ojos están puestos sobre ellos. Estoy seguro que vendrá mucha gente a ver el partido, desde observadores y empresarios que siempre están mirando los buenos rendimientos. No hay nada más fundamental que eso que seguir progresando, eso trae obligaciones, entrenarme bien y cuidarme. El jugador de fútbol tiene que saber que ser profesional no es sólo cobrar dinero por jugar, tengo que tener mi boca en condiciones, mi cuerpo en condiciones, porque juego con mi físico.

¿El físico es su principal herramienta?
Su única herramienta diría yo… tiene que entender que su vida en el fútbol es un lapso de 10 o 15 años y se terminó. Vos podés ser un genio para jugar, pero si pisás mal la pelota y te rompés el tobillo no jugás más. La idea es hacerle ver a los futbolistas que a veces se puede jugar bien o mal, pero lo que no está en tela de juicio y no se negocia es el sacrificio. Si yo logro hacer entrar el viernes 11 jugadores con entrega, tengo posibilidades de ganar y eso es claro, los buenos equipos a pesar de que sean locales o visitantes, contagian a la gente de adentro hacia fuera.

Al técnico uruguayo se le caracteriza por defensivo y que el colombiano es de tocar el balón, ¿cuál es su estilo de juego?
Trataremos de ser lo más parecido a lo que nos pide Luis (el colombiano Luis Fernando Suárez) en la mayor. Hablando de entrenadores, sin nacionalidad, yo creo que un buen técnico es el arma del equipo, de acuerdo a los jugadores que tiene, que va a tratar de resaltar las condiciones que tiene y disimular los defectos. Si tengo futbolistas de un metro y medio, jamás jugaría un fútbol inglés donde tiraría la pelota al costado porque no voy a ganar un cabezazo y si tengo gente habilidosa, voy a tratar de juntarlos.

¿A usted le gusta el mediocampo poblado?
A mí me gusta el estilo de juego corto, me gusta llegar con gente, ser práctico en algunos momentos, no quiere decir que porque a mí me gusta tener la pelota se tiene que salir jugando desde el área chica, hay zonas del campo que se deben respetar. Si la tengo que quemar la quemo, si tengo que tirar el balón a las tribunas, lo hago, pero después sigo con la idea de juego.

¿Lo deja tranquilo tener a jugadores como Mario, Alfredo Mejía, Wilmer Fuentes, Alex López en esa mediacancha, que son jugadores con rodaje?
Exactamente, hace mucho me informé de procesos pasados y en realidad mi elección de este grupo se basó en eso: procesos anteriores, experiencias en Juegos Olímpicos y mundiales, futbolistas que están en buen nivel sea en reservas o no y los jugadores que están resaltando en primera división.

¿Quiénes deberían de estar en Europa?
Hay varios, pienso que Honduras por características, sacando excepciones como David Suazo o Carlos Pavón, es un fútbol de volantes. Los grandes jugadores de Honduras son mediocampistas. ¿Se extraña a Amado Guevara verdad? Les nombro 50, todos muy buenos mediocampistas, tienen sus contras, se puede decir que arriba me falta y abajo me falta.

¿Ya se dio cuenta que el partido Costa Rica contra Honduras es como el Argentina vrs Uruguay?

Sí, ellos tienen muy claro que no todos los rivales son iguales, saben de la rivalidad que hay con Costa Rica desde filosofías de juego. Saben que el futbolista hondureño tiene técnica, el costarricense le agrega un poquito más, así me lo han hecho saber.


¿Hay nervios o ansiedad?

Esa es la palabra: ansiedad. No están nerviosos. Están ansiosos de jugar y eso es bueno, lo malo sería que tuvieran nervios y no quisieran jugar contra Costa Rica. El ansia es manejable, llega el momento y se olvidó y eso no me preocupa.


¿Le tiene preocupado que en esta defensa no hay jugadores consolidados apartando a Leverón?

No toda la defensa, hay jugadores que han trabajado muy bien en procesos anteriores, lo vienen haciendo bien en sus equipos y cada vez que fueron convocados a los microciclos. Yo estoy tranquilo en que van a rendir al máximo.


¿Qué semillas pretenden dejar en el fútbol hondureño?

A mí me gustaría dejar la idea de un trabajo serio que nos preocupamos por mejorar en todos los detalles del jugador y que cuando lleguen a los partidos estén preparados para la obtención del resultado.


¿Es Costa Rica superior a Honduras?

Pienso que somos parejos, te diría que somos muy parejos. El 65% del plantel de Costa Rica es el del Mundial de Egipto, se conocen mucho, pienso que González no va a jugar con Honduras de la forma como lo hará con Nicaragua.


¿Es maduro este equipo?

No tengo temor. Cuando paro el equipo en la cancha lo hago con la idea de tener el resultado, les tengo confianza a los jugadores, ojalá que todas esas ansias de que llenemos el estadio, que vaya mucha gente, no lleve al equipo a ser cosas desmedidas, pero hay calidad de jugadores.


¿Cómo maneja el caso de los contratistas en el hotel?

Nosotros por suerte no hemos tenido inconveniente, tratamos siempre que la gente que no está con la organización no llegue, sólo si hay un permiso especial. Que estén tranquilos pensando en jugar, hay un reglamento interno que lo manejamos donde todos sabemos el manejo y el cumplimiento de los horarios donde se sabe cuál es el compromiso.


¿Cómo es Falero en esos extremos?, ahorita lo vemos tranquilo.

No he tenido ningún problema con ellos en este momento. Soy tranquilo, pero serio, pienso que una buena relación no tiene nada que ver con la autoridad o con el manejo de grupo. Las reglas son claras para todos, yo tampoco llego tarde a un entrenamiento. Yo tengo que demostrarles que se puede hacer y trato de cumplir las obligaciones para demostrarles que soy un ejemplo, si no, no podré reprocharles nada.


¿Cuál es el papel de Luis Suárez en la Sub-23?

Él es el director de Selecciones Nacionales, está colaborando permanentemente, como hace el trabajo de mitad de cancha mientras yo hacía definiciones. Está observando, nos consultamos permanentemente, establecemos una idea juego para que todas las selecciones y está viendo futbolistas porque él compite en junio (2012) y no sé si no tiene jugadores acá que van a jugar el primer partido, pero dependerá del rendimiento que tengan en un encuentro como el del viernes.


¿Es relevante que se diga que Honduras es favorito?

Te voy a decir particularmente lo que siento, respeto mucho a Nicaragua y respeto mucho a Costa Rica. El que llegue mejor al primer partido va a ganar los tres puntos. A veces uno para quitarle la presión a su selección, le tira la presión al otro, pero no nos afecta en nada, lo único que me preocupa es que el jugador se desespere con la pelota.


¿Extrañará a Lozano y Najar en este triangular?

Ojalá que no, pero tampoco soy tonto, por algo se los llevaron a esos dos. No me llevaron a mí, Lozano tiene muchas posibilidades de hacer un gol que yo.


¿Pelearon para que se los prestara?
Se hicieron gestiones desde el primer día con jugadores, representantes, Fenafuth, pedidos de los equipos vendedores como Olimpia que le pidió al Valencia que accediera al pedido nuestro, pero el equipo que no tiene interés, cuando no es fecha Fifa, no presta futbolistas.