Uno de los pedidos que hizo el uruguayo es el cambio de camerino. La Bicolor dejó de usar el vestidor que se inauguró con Reinaldo Rueda, se mejoró con Luis Fernando Suárez y se utilizó con Jorge Luis Pinto. Coito ha preferido que la Bicolor se mude al camerino que antes usaron los visitantes.
Leer: LOS CINCO SELECCIONADOS QUE NO VIAJAN A EUA
Una de las razones que hizo que Coito hiciera el cambio de este vestidor que durante 20 años usó la Selección Nacional, es que en el de visitante, tiene frente a ellos, una bodega que está ubicada estratégicamente la que será remodelada como gimnasio.

El gimnasio actualmente queda ubicado en la parte baja del Olímpico en una zona largo del vestidor y Coito lo ha pedido en esa zona; en los próximos días se comenzará por remodelarlo. Tiene una capacidad para unas 30 personas, generalmente son los que andan con la Bicolor entre jugadores y cuerpo técnico.
Otro de los pedidos del entrenador sudamericano es el trato de la cancha. Actualmente se encuentra satisfecho con el terreno de juego, solamente les ha pedido el corte de grama muy bajo, pues le gusta trabajar con una cancha rápida para poder desarrollar su táctica y desplegar su fútbol con jugadores que puedan acelerar a fondo.

Volviendo al vestidor, los administradores del estadio harán estos trabajos para los próximos meses, pues la Selección se vuelve a concentrar a finales de mayo y posiblemente siga en San Pedro Sula. Esta concentración será previo a la Copa Oro de la Concacaf donde Honduras jugará dos amistosos antes de la competencia.
También ya se tiene fecha del inicio de la Liga de Naciones de Concacaf y Honduras arranca en septiembre, el próximo 10 de abril se conocerá el calendario y desde ese mes en adelante llegan las competencias seguidas en octubre, noviembre y febrero del 2020. Ya las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 se disputarán desde septiembre del 2020 donde se espera el Olímpico ya tenga todas las condiciones necesarias.