El estratega aceptó que sus dos próximos juegos son muy díficiles pero a ambos llegarán sin complejos, los ticos visitan a México el 24 de Marzo y juegan ante Honduras en San Pedro Sula el 28 del mismo mes.
“Los dos partidos tienen sus situaciones externas, no solo es la altitud, también podemos hablar del calor. En México se presenta una propuesta de más combinaciones y Honduras más de presión y contragolpes; tal vez no al nivel de México, pero lo intentan”.
Ramírez recalcó que lo ocurrido en el Azteca será una condicionante para el juego en San Pedro Sula, tanto en lo anímico como en lo táctico.
LEE: CON ESTOS JUGADORES SALDRIA JUGANDO HONDURAS ANTE USA
“Son dos cosas diferentes, pero en estas fechas el primer partido dicta mucho por la parte emotiva. Hay que tener bien planificado todo. México es muy versátil y tiene un esquema muy complejo. Nosotros tenemos que saber controlar el partido con o sin balón, la idea es hacerlo con balón porque nos daría más personalidad”.
Y agregó sobre sus dirigidos: “Cumplen con buenos atributos y siento que vamos sin complejos. En la época nuestra ya ellos se manejan a un nivel muy alto de competencia y se rozan con los mejores, están acostumbrados a escenarios de muchas personas. Eso llegó a influir en el pasado, pero ya no. Siento que es una generación que puede atreverse a buscar algo más”.
TE PUEDE INTERESAR: JORGE LUIS PINTO ASEGURA QUE SALDRAN OFENSIVOS ANTE USA
El estratega reconoció que siempre que son visitas no encuentran un buen ambiente en cualquier cancha que se hagan presentes y San Pedro Sula no será la excepción.
“Todos sabemos que a nivel de Centroamérica no tenemos un recibimiento bueno. Hay que intentar jugar bien, sabemos que el calor va a pesar, pero hay que trabajar sobre eso. Es una selección madura y sabemos cómo hacerle frente. Hay que poner toda nuestra experiencia para sacar un triunfo allá. Vamos a buscar de alguna manera bajar la intensidad y saber llevar el partido donde nos conviene”, finalizó.