El técnico de la Selección de Honduras destaca la preparación de la Bicolor para este encuentro que marca el debut de la H rumbo al Mundial de Rusia 2018. Pero el colombiano también le envió un mensaje claro a los árbitros del encuentro.
¿Cómo ha visto la evolución táctica del equipo desde Houston?
La evolución táctica la hemos tenido, el equipo está interpretando muy bien los conceptos, ha evolucionado, el criterio con la pelota se ha mejorado, el grupo está concentrado en lo que queremos. Tengo la tranquilidad porque los partidos internacionales bravos para nosotros fueron buenos y eso me tiene tranquilo.
¿Siente que Honduras tiene mayor ventaja y está mejor preparada que Canadá para esta ronda?
En preparación puedo decirle que sí, somos muy conscientes de nuestra preparación, las ventajas hay que ponerlas en el campo de juego y ojalá que nuestro equipo esa experiencia le saquemos provecho. Hoy no hay enemigo o adversario fácil, hoy es complicado todo, el equipo pequeño se crece ante el más grande.
¿Qué le pareció el pasto sintético de esta cancha?
Sinceramente les digo, la cancha es muy buena, no tenemos problemas y no lo vamos a poner como excusa, nos preparamos en otras canchas sintéticas como la de Houston, pero esta está en muy buenas condiciones. El grupo se sintió muy bien.
¿Cómo parará el equipo tácticamente ante Canadá?
Hay que mirarlo mañana, si hoy le cuento esto pasa por todo el mundo, los medios transmiten todo. Es un equipo que va a buscar el partido, que tiene que saberse posiciones con líneas adelantadas, presionar en el momento debido y no presionar cuando no corresponda y que debe saber jugar con la pelota.
¿Qué es lo que más le preocupa previo a este partido, además por la situación del arbitraje que ha sido tan polémico sobre todo en Copa Oro?
Ojalá que los árbitros respondan a las circunstancias, empieza un Mundial, no es cualquier partido. Así como nosotros nos preparamos al máximo, los árbitros también deben entregarnos lo mejor que tengan y respetar los adversarios. Nosotros creemos y tenemos confianza en los árbitros y Dios quiera que no suceda nada extraordinario. Temor a la improvisación, algún detalle que la cancha facilite o una creatividad del contrario, eso se sale de las manos de uno.
¿Cuál es el plan de trabajo antes de que arranque el partido contra Canadá?
En la tarde tendremos un video para analizar a Canadá, tendremos una charla de comportamiento humano, de lo que representa esto para el país, para los jugadores, para nosotros, del valor que tiene, que no hay un mañana, es hoy y punto. Mañana no podemos decir faltan tres o cuatro partidos, esto no cabe en un cuadrangular. El viernes (Hoy) en la mañana miraremos un video, haré la charla y nos prepararemos para el partido.
Ganarle a Canadá representará un gran impulso para enfrentar a México.
Sin duda, hay que ganar como sea porque este promedio de puntos es clave, en un cuadrangular no hay tantos puntos de ventaja y nosotros no queremos llegar hasta el final a buscar la clasificación.
¿Qué tipo de debilidad le ve a Canadá y si le tocara firmar el empate, lo haría?
Dios quiera que podamos ganar, un empate pues sería bueno, pero nuestro equipo tiene que ser ambicioso. Canadá es una selección que la pelota muerta la trabajan bien, he visto todos sus partidos de la Copa Oro, los que jugó contra Belice y hay cosas importantes. Tenemos que tener mucho cuidado en esa sorpresa y ese cruce de pelota que normalmente la hacen con Marcel De Jong.
OTRA FRASE DE PINTO
“Ya empezó el momento de la eliminatoria, donde el jugador se transforma, donde pone en práctica lo mejor y Dios quiera que empecemos bien contra Canadá”.
2015-11-12
El momento ha llegado,
Jorge Luis Pinto brindó la conferencia de prensa antes de encarar el partido eliminatorio frente a Canadá este viernes en el BC Place de Vancouver.