La Selección

¿Quién es Bernardo Redín, el colombiano que dirigirá a la Sub-23 de Honduras en los Juegos Panamericanos de Chile 2023?

El director técnico colombiano suplirá la salida de Luis Alvarado de la escuadra nacional.

2023-09-18

La Sub 23 de Honduras tendrá nuevo técnico en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, esto luego de conocerse la salida de Luis Alvarado, quien dirigió a la Sub-20 en el Mundial de Argentina 2023.

La escuadra nacional será dirigida por el colombiano Bernardo Redín, un caleño de 60 años que es parte del cuerpo técnico del entrenador Reinaldo Rueda en la selección hondureña.

Redín será el encargado de manejar el rumbo de la ‘H’ en los juegos de Santiago donde Honduras quedó emparejado en el Grupo A junto a Estados Unidos, Colombia y Brasil.

Cabe reseñar que para el entrenador sudamericano no será la primera experiencia de esta índole ya que con anterioridad también se le otorgó la Sub 23 de Chile en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

El campeonato se disputará entre el 22 y 4 de noviembre en el estadio Sausalito de Viña del Mar. El calendario con fechas y horas exactas se conocerá en las próximas semanas. El torneo es una previa de los Juegos Olímpicos de París, donde lamentablemente la Bicolor no estará presente.

- ¿Quién es Bernardo Redín?
En Colombia, el entrenador vallecaucano es muy conocido por su etapa de jugador y de entrenador. Como futbolista tuvo pasajes por el Deportivo y América de Cali, Júnior, Tolima y Atlético Huila; de igual forma por el CSKA Sofía de Bulgaria.

Bernardo Redín es uno de los asistentes técnicos de Reinaldo Rueda en Honduras.

Sin embargo su cúspide la alcanzó con la Selección Colombia, con la que disputó las Copas América del 87’, 89’ y 91’, sin dejar de mencionar el Mundial de Italia 90’, donde firmó una actuación redonda al anotar dos goles, uno ante Emiratos Árabes Unidos y otro ante Camerún.

‘Beny’, como le conocen en su país de origen, trabaja desde 2015 con Reinaldo Rueda, donde coincidieron en el Atlético Nacional y pasando por el Flamengo, las selecciones de Chile, Colombia y ahora en Honduras.

No obstante el cafetero tiene carrera también como técnico principal, cuya faena la comenzó a ejercer en 2002 en el Atlético Huila una vez viendo su retiro como jugador. Pasó también por el Deportivo y América de Cali, Deportivo Pasto, Atlético Bucaramanga y Cúcuta de su país.

En 1987 debutó en la Selección Colombia donde jugó 40 partidos y anotó 5 goles. Dos de ellos los marcó en el Mundial del 90’.

En el extranjero tuvo experiencias por el fútbol venezolano y boliviano con el Monagas y The Strongest, respectivamente. Siendo el asistente de Reinaldo Rueda lo ganó todo con el Atlético Nacional; tres ligas de Colombia, un torneo de copa, la Libertadores y la Recopa Sudamericana.