El jugador hondureño Rembrandt Flores fue entrevistado para el sitio oficial de la FIFA previo a los cuartos de final ante Suecia en el Mundial Sub-17.
“Son muy altos y muy físicos, pero nosotros tenemos un juego que puede crearles muchos problemas. Su punto débil es la lentitud, y nuestra velocidad puede ayudarnos a ganarlos. En mi opinión, ésa será la clave del partido”, mencionó el joven sobre su rival del viernes 7 am.
“Estamos aquí con la ambición de llegar a la final, y creo que cada uno de nosotros cree sinceramente que podemos alcanzar ese objetivo”, prosiguió el mediocampista del CD Olimpia.
Pero para estos jóvenes jugadores, todo eso es agua pasada; simples datos estadísticos. Flores prefiere basarse en el pasado reciente y concentrarse en la buena dinámica de su equipo.
“Hemos progresado mucho desde el año pasado. Nuestro éxito en este Mundial se basa en la disciplina: todo el mundo da todo lo que tiene en cada partido, y eso es lo que nos hace fuertes. Además, creo que Dios nos ha ayudado en este Mundial. Contra Eslovaquia, ¡empatamos en el minuto 92! Eso demuestra que está con nosotros, en cada partido”.
MOTIVADOS
Al joven jugador le marcó especialmente la actuación de su país en el Torneo Olímpico de Fútbol Londres 2012, donde Roger Espinoza y sus compañeros pusieron contra las cuerdas al Brasil de Thiago Silva y Neymar en cuartos de final.
“Nos han hecho volver a ver el vídeo de ese partido tres veces desde que estamos aquí para mostrarnos que nada es imposible. Es un magnífico ejemplo para nosotros, que nos da mucha confianza”.
La mirada de Flores se ilumina un poco más si cabe al recordar las hazañas de la selección absoluta, que acaba de sellar su billete para su segunda fase final mundialista consecutiva; y la tercera de su historia en Brasil 2014.
“Es bueno para nuestra población. Nuestro país tiene problemas, pero cuando juega la selección nacional, todo el mundo está unido, y eso es positivo para la moral de cada uno. Creo que nuestra selección puede lograr grandes cosas en el Mundial de Brasil. Podemos clasificarnos para la segunda fase y, por qué no, llegar a la final”.
“Mi jugador preferido es Luis Garrido. Admiro su manera de emplearse a fondo en cada partido y de estar presente por todo el campo. Intento tomar ejemplo de él en mi juego”, concluyó el centrocampista.