Legionarios

José Mendoza: ”Mi nombre se manchó”

Mendoza habló en EXCLUSIVA con Diez sobre su problema legal.

2014-02-12

Después de vivir momentos complicados al ser denunciado por presunta agresión a un compañero en el Xelajú de Guatemala, el portero hondureño José Mendoza rompió el silencio y contó a DIEZ lo duro que ha sido enfrentarse a la justicia.

El meta de la Selección Olímpica de Honduras en Londres 2012 fue acusado junto a siete compañeros por agresión a su compañero de equipo, Mario Humberto Rodas Ramírez, a quien supuestamente golpearon. Junto al catracho, los jugadores Sergio Morales, Julio Estacuy, Milton Leal, Israel Silva, Juliano Rangel, Kevin Arriola y Edgar Chinchilla tienen prohibido salir del país hasta que se celebre el juicio final el próximo 3 de marzo y se determine si son culpables.

“Ya pronto podré salir del país e ir a visitar a mi familia a Honduras. Dios hace justicia”, contó Mendoza a DIEZ para luego relatar lo duro que ha sido vivir este caso...

¿Qué fue lo que realmente pasó con el chico que los denunció por maltrato?

Para comenzar, en ningún momento estuve cuando le cortaron el pelo a él, ese día llegue tarde, no estuve en ningún momento.Sólo tenía cinco días de estar aquí (en Guatemala), no lo conocía a él, ni él me conocía, llegué tarde al entrenamiento, me cambié, me subí y solo llegué a practicar. Ya cuando terminamos el entreno como que le cortaron el pelo de nuevo, pero yo no conocía a nadie y en ningún momento tuve participación, el se confundió y dijo X ó Y compañero porque solo decía el hondureño. No se como me metió en eso.

¿Te pegó fuerte ser denunciado ante la justicia?

Sentí que se me manchó mi nombre, que estaba por el suelo por lo que se publicó en Honduras, por todo lo que se estaba hablando, el entorno y sabiendo que yo nunca tuve nada que ver y me puse un poco mal. Tuve el apoyo de mi familia, mi mamá vino acá, mi papá estuvo pendiente de mí y la verdad que todos estuvieron muy al pendiente de mí. Sabiendo que estamos a las puertas de un mundial manchandome… Bueno, estoy tranquilo y se que todo va a salir bien y esto se quedará en el pasado.

¿Pensaste lo peor?

Sí porque me asusté mucho porque nunca había vivido este tipo de cosas, ni en Honduras ni nada, vengo de una familia tranquila, humilde y trabajadora que no tiene problemas de ningún tipo, pero Dios me dio mucha fortaleza y mi papá y mi mamá que dieron todo por ayudarme.

¿Qué sentistes cuando estabas frente al juez?

Sentí temor y miedo, pensé que podía estar en otra situación que no fuera fútbol, todos sabían que situación era (ir a la cárcel). Tuve el apoyo de la directiva del club, de los compañeros que fue fundamental y gracias a Dios ya estoy saliendo de eso.

¿Realmente te apoyaron tus amigos?

Siento que por todo lo que se habló de mi persona y que me duele mucho, solo Dios, mi familia, los directivos y compañeros del equipo estuvieron conmigo. De allí nadie me hizo una llamada, nadie es ninguna persona, ni directivos ni entrenadores de Honduras me llamaron. Con mi familia es más que suficiente para salir de esto y la verdad es que ya salí y lo importante es que estoy bien y lo que viene es porque Dios así lo tiene planeado.

¿Cuál fue el momento más dramático de todo el caso?

Creo que fue el momento cuando fui a declarar, fue lo más difícil porque no sabía lo que iba a pasar. Nunca había pasado por toda esta situación, pero gracias a Dios salimos bien en ese momento y solo le pedí fortaleza, paciencia y perseverancia a Dios y todo marcha bien.

¿Crees que esto te hará madurar más?

Mucho jajaja. Estoy solo acá, me ha hecho madurar, pensar muchas cosas. Me he vuelto un poco más maduro en lo profesional, espiritual, emocional y creo que esto me golpeó bastante y gracias a Dios y mi familia que es mi vida.

¿Lloraste por todo esto?

Claro. Nunca había pasado por algo igual, imaginate que en cinco días de estar en el extranjero, salir del país solo, vivir esto, es duro y la verdad la perseverancia me ha hecho madurar bastante y creo que soy una nueva persona. Creo que José Mendoza ha cambiado un 180 por ciento y espero que sea para bien.

¿Fueron lágrimas de frustración?

Fueron lágrimas de frustración por como mi nombre se manchó. Mis amigos en Honduras me contaron de cómo se hablaba en las esquinas de mí, en mi ciudad Olanchito, cosas que le duelen a uno, pero eso me volvió más fuerte y me está ayudando que muchas cosas en mi vida han cambiado y ahora soy una nueva persona.

¿En algún momento pensaste en regresar al país?

A mí no se me cruzó. Pero si mi mamá me decía, hijo regresa a Honduras, volvé al Vida, pero le dije que no, que estaba tranquilo y que vine a triunfar. Me dije, voy para adelante, voy a triunfar y ganarme un nombre y gracias a Dios lo estoy logrando partido a partido.

¿Sientes que después de esto, el Mundial de Brasil se te escapó?

Aquí se juegan muchas cosas, de mi se habló muy mal en Honduras, pero bueno… Mientras el profesor no de la lista de los 23 tengo las esperanzas. Se que la tercer plaza de portero está difícil, de que hay compañeros que están pasando gran momento, pero la tranquilidad de que estoy haciendo las cosas bien y que mi trabajo está dando fruto, hay esperanzas.

¿Sientes que tu caso se trató demasiado duro?

Esto así es, las noticias malas son las que salen más rápido, ahora que pueden ver por redes sociales de cómo la afición me está apoyando, que soy figura, no se destaca, no dicen nada, nadie sabe de eso. Siento que a la gente le importa más lo malo, pero para trascender hay que hacer cosas grandes y busco ser campeón con mi equipo y a ver si lo destacan al final de la temporada, pero eso ya pasó, ahora lo importante es lo que estoy viendo.

¿Te ves en Brasil 2014?

Aquí hay muchas cosas en juego, se que en Honduras hay presión por meter a varios compañeros, pero se que el profesor Luis Suárez no se va a dejar influenciar por directivos o por prensa, va a tomar su decisión por llevar a un tercer portero que les vaya a ayudar. Estoy tranquilo porque sé que me va a ver, se de que al final la determinación que el tome es bienvenida, si voy muy bien y si no agradecido con Dios porque sin duda para el Mundial del 2018 José Mendoza va estar allí.