Palacios, exfutbolista de Marathón y Victoria ya había presentado una demanda ante la FESFUT por salarios no recibidos, pero ante la dilación en el caso, optó por recurrir a la justicia ordinaria.
Ver. ASÍ MARCHA LA TABLA DE POSICIONES EN EL SALVADOR
Por eso se presentó a la Fiscalía General de la República junto a su abogado, Leonardo Quintanilla, quien aseguró que hay indicios de delito de parte de la dirigencia del equipo, ahora desaparecido: mencionó la posible falsificación de la firma de Palacios en unos recibos de pago, y la defraudación contractual que podría devenir en estafa.
Además, sostiene que las autoridades deportivas deben investigar el finiquito que permitió al Audaz inscribirse en el Apertura 2018, ya no pudo haber sido firmado por Palacios.
El futbolista hondureño Milton Palacios vistiendo la camisa del Audaz en El Salvador. Foto cortesía
La acusación sobre la falsificación de los recibos no es nueva, e incluso la FESFUT aceptó que un perito policial los analizara.
“El Tribunal Arbitral (de la FESFUT) no ha brindado sentencia definitiva pero en su momento se elaboró un peritaje que no pudo establecer esas firmas como de Palacios”, agregó Quintanilla.
Sobre que el Audaz se inscribió para el Apertura 2018 sin obtener el finiquito de Palacios, el abogado externó que “son parte de las cosas que se ha presentado a la FGR, sostenemos que esos documentos son falsos y que se debe indagar la existencia de dicho finiquito porque de existir, es falso”.
El Audaz ya fue condenado por FIFA a pagarle 17 mil 500 dólares al argentino Cristian Sánchez Prette por salarios no recibidos en ese mismo torneo. Herrera, además de presidente del Audaz, fue diputado de GANA por el departamento de San Vicente en la legislatura 2015-2018.