Legionarios

Osman Chávez: 'Al llamarnos negros demuestran odio'

El defensor hondureño nos cuenta lo que hace para frenar contra el racismo.

2011-11-14

Su lucha no es sólo dentro de la cancha, fuera de ella también libra otra batalla que por ahora no ha ganado: La del racismo. El defensa hondureño Ósman Chávez sabe que esta problemática lo afecta a él y a la mayoría de los elementos que integran la Selección Nacional de Honduras de manera directa, es por ello que se ha lanzado para frenar toda palabra o insulto que afecte a los que “con orgullo”, como él dice, tienen sus raíces en la cultura garífuna.

El actual zaguero del Wisla Cracovia de Polonia habló claro con DIEZ y de paso repasó su actualidad en el fútbol de Europa, el actual proceso que vive la Bicolor de la mano del entrenador colombiano Luis Fernando Suárez, a quien califica como un “excelente estratega y buen conocedor del fútbol”.

Se percibe un gran ambiente en esta Selección, ¿a qué se debe?
Al trabajo que se ha hecho, al compromiso que existe en todos los que la conformamos. Queremos alcanzar nuestros objetivos y por la motivación que tenemos de integrar un grupo diferente que está iniciando de cero un nuevo proceso. Esperamos mantenerla.

¿Qué diferencia hay entre este grupo y el que clasificó a Sudáfrica 2010?
Soy de los que no le gustan comparar ningún proceso, el del profesor Rueda nos llevó al Mundial, al final veremos cómo nos va en este.

¿Quiénes son los líderes de este grupo?
Eso se sabe de forma natural, este es un nombramiento que no me toca a mí decirlo, sino que la misma gente lo expresa a través de las características que muestran en la cancha. Deberíamos de ser todos líderes el grupo.

Hablemos de Ósman Chávez, ¿qué tal la vida en Europa?
De lo mejor. Gracias a Dios me están pasando grandes cosas en Polonia, estar allá es bendición, representar a mi país allá es importante, jugar una Europa League es una experiencia única. Ahora sólo me queda trabajar para mejorar y seguir aprendiendo.

¿Y el clima qué tal?
En las próximas semanas comienza el frío, pero después de un año allá ya me he adaptado a eso. Yo me cubro con dos gorros, dos guantes, lycras, con cuatro camisas, dos calzonetas y beiker para entrenar, ganamos kilos con la vestimenta, pero lo hago para contrarrestar algo que me pueda afectar para rendir al máximo.

¿Sos mejor futbolista desde que fichaste por el Wisla?
Es algo obvio, competís a otro nivel, jugás en ligas importantes. Mejoramos en cuanto a experiencia, futbolísticamente no te puedo decir que sí. Yo siempre muestro la misma actitud en cada partido. Obvio que yo quiero mejorar en todo, juego aéreo, a la hora de dar un pase, etc…

El Wisla cambió de técnico, ¿te afectará eso?
Espero que no, todo depende de mí. Tengo confianza en Dios y el entrenador que llegue no me excluirá sin antes mirarme. La oportunidad yo me la tengo que ganar. No hay temor.

¿Cómo te dicen tus compañeros de club?
Chaveza, Chavi, por el idioma más que todo. Algunos otros hasta comandante me apodan.

¿Por qué comandante?
Por como soy en la cancha, por mi firmeza y fuerza que pongo a la hora de jugar.

Tus compañeros te dicen que sos serio, pero que nunca perdés la sonrisa
Soy serio porque no me gusta chabacanear a lo mundano, no acepto bromas pesadas, tampoco las hago y mis compañeros lo saben. Nunca me ven bailando ni peleando, soy alegre porque Cristo vive en mi corazón. No hay nada que me haga enojar o tener un mal carácter.

Se viene Serbia...
Es un equipo competitivo, posee grandes figuras y que juegan en equipos importantes. Tienen una selección que juega a un alto nivel y se espera un partido difícil ante un conjunto muy experimentado. Si no los marcamos, nos pintarán la cara.

¿Por qué Serbia y no Argentina o Brasil como Costa Rica?
Son cosas que no me competen decir, simplemente acudimos al llamado sin importar el rival, si Costa Rica juega contra esas selecciones, que lo aproveche, lo importante no es lo que hagamos hoy, sino el resultado final en las eliminatorias. Mientras más lejos esté de la controversia mejor para mí.

¿Cómo va tu lucha contra el racismo?
En lo mismo, esto es algo que no se puede erradicar completamente, aunque son cosas que no se deberían de dar. Escuchar o leer comentarios racistas me enciende la sangre, no podemos prestarnos para denigrar a una cultura de esta forma. Hay muchos que se ocultan en los medios para expresar su odio contra los que somos de color.

¿Qué es lo peor qué te han dicho?
Muchas cosas, igual que a muchos de mis compañeros. A muchos no les importa fomentar el racismo sin importar que se rían de ti. Estamos levantando una guerra contra los que expresan su odio o resentimiento en sus corazones por el simple color de piel.

¿En Polonia ya has sido víctima del racismo?
Hasta ahora no, gracias a Dios, espero nunca vivirlo. Si nos pasa en otro país no importa mucho, aunque siempre es grave, pero que nos pase en la tierra en la que nacimos es inconcebible. Es difícil de entender que en Honduras nos insulten por el hecho de ser negros, cuesta aceptarlo. Si yo tuviese dinero, compraría todos los medios de comunicación y comenzaría a hacer periodismo positivo.

Y cuando un aficionado te grita “negro de m…” porque no le gusta como estás jugando, ¿qué pensás?
Lo hacen por ignorancia, negrearte es lo más fácil para alguien que se molesta con tu accionar en la cancha. Incluso muchas personas estudiadas y que conviven con personas de nuestra raza, permiten que nos insulten y eso no es posible.

Sos paciente, pero ¿nunca te han dado ganas de decirle “idiota” a alguien que te insulte por tu color de piel?
No, no, para nada, a palabras necias, oídos sordos. Yo apunto más a aquellos con saco y corbata y que nos insultan.

¿Por qué molesta o enoja tanto la palabra “negro”?
Al llamarnos negros nos demuestran odio, desprecio, nos humillan y nos hacen sentir inferiores. Nos ven de menos por ser de color.

¿Por qué se denigra tanto a una persona por el color de piel?
Por ignorancia.

En el caso de Honduras, ¿por qué denigrarlos si son los que más glorias nos dan en el extranjero?, ejemplo: Wilson Palacios, David Suazo, Ósman Chávez, etc…
No sólo en nuestro país, en el mundo y en otras disciplinas ajenas al fútbol. Los que lo hacen es por tonteras, molesta y no me cabe porqué nos insultan. El racismo es algo mundial.

Percibo en vos que preferirías vivirlo en Polonia y no en Honduras.
Yo no lo vivo en Polonia, eso ya no existe allá, si un jugador o los aficionados comienzan a proferir insultos racistas, el partido se suspende, le quitan los puntos a los rivales y sus aficionados no entran más al estadio.

En Honduras se ha acusado a árbitros de supuesto racismo.
Eso no lo sé, no quiero pensar en ello. Yo puedo ser negro o chino, pero merezco respeto y eso ya se perdió en mi país.

Ante todo somos humanos...
Sí, algunos han llegado a la tontera de quitarle la vida a muchos. Yo quiero que seamos juzgados por nuestros hechos, no por el color de piel.

SU PERFIL:

Nombre completo: Ósman Danilo Chávez Güity

Nació en: Santa Fe, Colón

Fecha de nacimiento: 29 de julio de 1984

Club de debut: Platense de Puerto Cortés

Club Actual: Wisla Cracovia de Polonia, se coronó campeón en la temporada 2010-2011

Sueño: Conquistar almas para Cristo.

Sueño: Sacar adelante a su familia y llevar la palabra de Dios por el mundo.