El 75 Congreso de la FIFA, celebrado en Asunción, Paraguay, marcó un hito significativo para el fútbol sudamericano y mundial. Este evento coincidió con el centenario de la afiliación de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a la FIFA y se llevó a cabo en un contexto de gran relevancia para la región y de los partidos inaugurales del centenario de la Copa Mundial de la FIFA en 2030.
Esta fue la primera vez que el país albergó un evento de esta magnitud, convirtiéndose en el tercer país sudamericano en hacerlo, después de Argentina y Brasil.
El evento reunió a representantes de las seis confederaciones y de las 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial.
Durante dicho evento, Honduras contó con la representación de David Suazo, uno de los máximos referentes del fútbol hondureño a nivel mundial. El Rey estuvo con una gran compañía en el evento.
El propio es futbolista subió a sus redes sociales el momento en el que compartió con grandes leyendas de este deporte como: Román Riquelme, Maxi Rodríguez, Andriy Shevchenko, Samuel Eto y Ricardo Kaká.

Uno de los momentos más destacados del congreso fue la intervención de Alejandro Domínguez, quien hizo un llamado a reflexionar sobre el futuro del fútbol y la organización del Mundial 2030, que marcará los 100 años del torneo.
El presidente de Conmebol subrayó la importancia de garantizar una celebración inclusiva y global, destacando que el fútbol pertenece a todas las personas que lo viven con pasión en cualquier rincón del mundo.
“Soñemos, creamos en grande y comencemos a trabajar por un Mundial 2030 verdaderamente para todos, que nadie quede afuera y que quede en la historia”, expresó.

Con la mirada puesta en el Mundial 2030, el continente se prepara para celebrar un siglo de historia del torneo más importante del fútbol, con la promesa de hacerlo de manera inclusiva y global.