Liga Nacional

Castellón: 'Jugar contra Olimpia es bonito, debemos ser inteligentes'

El técnico del Honduras Progreso habla de su relación con los jugadores y de cómo jugará ante los albos.

2015-08-06

El técnico del Honduras Progreso Héctor Castellón luce tranquilo, no lanza las campanas al aire, pero parece ansioso que llegue el partido ante los leones, piensa que jugar ante Olimpia es 'bonito'.

VER CALENDARIO DE JUEGOS DE LA FECHA 2 DEL APERTURA

No quiere hablar de las posibilidades de su equipo, es muy temprano, señala. El técnico de Muchilena habla de su convencimiento de convertir al Honduras en un equipo serio.

¿Qué le ha hecho a este Honduras?
Trabajar, ustedes los han venido siguiendo, el trabajo de los muchachos nos ha sacado adelante, aquí lo que hago es poco.

¿Qué hacer para que este primer juego no sea un espejismo?
Trabajar, seguir convencido de ir en la ruta y sobre todo no bajar la guardia. El convencimiento siempre es lo principal en un equipo de fútbol y en ese sentido, todos estamos compenetrados que lo que se está haciendo es lo que le conviene al equipo. Tenemos tres puntos que dan para entrar en confianza en el siguiente partido.

¿Le da miedo que sea un espejismo?
No, el fútbol no es de miedos, esto es de trabajo, cuando uno trabaja no tiene miedo. Esto es de jugar e intentar hacer cosas diferentes, de divertirse y hacer grupos dinámicos, en eso el equipo ha ganado mucho.

¿Héctor Castellón para sus jugadores es un padre o un militar?
Ustedes me conocen, soy como un compañero más, trabajamos, quizás... (Se ríe)Bueno mejor no digo, este es un buen grupo, hay respeto y convencimiento del trabajo Si hay que corregir se hace, lo mismo si hay que disciplinar y cuando hay que reir se ríe.

¿Hay algún secreto?
No, creo que en el fútbol no hay secretos. Quizás uno sea tener un buen grupo, alegre dinámico y convencido, esos son los secretos de un equipo de fútbol como este.

¿Cuál será la postura de su equipo ante Olimpia?
Igual, como lo han visto, un equipo convencido y jugando a tope. Así le vamos a jugar a Olimpia y así lo haremos con todos, el equipo no sabe jugar de otra forma, no está entrenado de otra manera, será el que vieron en la pretemporada y ante Real España.

Ganar dos partidos ante grandes sería excelente para su equipo.
Siempre es bueno sumar con los grandes, pero también valen igual los puntos de los otros, la contabilidad es la misma, si somos capaces de ganarle a los grandes, debemos ganarle a los otros. Aquí hay que tratar de ganarle a todos.

¿Tomará alguna precauciones con el Olimpia?
Las normales que cualquier equipo, atacar cuando se tenga la pelota, defender cuando no la tengamos, sé que será un juego vibrante, porque jugar contra Olimpia es bonito. Hay que ser inteligentes.

¿Le ha costado que su equipo tome la idea?
No, había antecedente, lo único que hemos hecho es potenciarlos y por eso pudimos plasmar la idea de inicio, faltan detalles, pero el equipo ha hecho las cosas como a mi me gustan.

¿Es mucha diferencia entre el Honduras y Marathón?
A mí no me gusta comparar, son proyectos diferentes, con situaciones diferentes. Marathón ya es pasado.

¿Lo económico no le permitió concluir su proyecto en los verdes?
Bueno, de cosas que pasaron no me gusta hablar, no tiene sentido. Estoy enfocado en otro proyecto y ese es el que me ocupa.

Roy Posas mencionaba que usted había llorado cuando uno de sus jugadores no tenía que comer.
No hombre, me pasaron muchas cosas con el equipo Marathón, pero son situaciones y me sirven para experiencia, fue un gran aprendizaje haber pasado por esa organización.

¿No reniega de eso? ¿Lo hizo crecer como entrenador?
Claro que me hizo crecer, todos los proyectos donde estoy trato de dejar una huella, ahora con el Honduras, ojalá podamos hacer una buena historia con este equipo, que cuando no esté aquí se me recuerde que algo dejé de enseñanza para los jugadores.

¿Ahora está en una situación más tranquila en lo económico?
Totalmente, si hablamos de la parte económica, no tiene problemas, justamente firmamos un convenio y le da mucho gusto a uno ver el convencimiento que tienen los dueños de esa empresa hacia el equipo. Hay mucha estabilidad.

¿Qué quiere Héctor Castellón de sus muchachos?
Sacar lo mejor de ellos y que sueñen en alcanzar lo más alto, la cúspide de sus sueños. Eso me encantaría.