El delantero colombiano perdió el control al final del partido el pasado domingo en Juticalpa, Olancho que Marathón perdió 1-0 frente al Motagua y arremetió contra el árbitro asistente a quien acusó de hacerle comentarios racistas pero el acta de los jueces decía lo contrario.
Leer: LO QUE DIJO EL ACTA ARBITRAL QUE HUNDIÓ A ARBOLEDA
El juez central de ese encuentro, Raúl Castro, insertó en el acta a Arboleda de quien escribió que se dirigió con comentarios subidos de tono contra su asistente, situación que fue valorada por los abogados de la comisión para suspenderlo.
Los abogados se reunieron esta noche en San Pedro Sula donde determinaron las medidas y citaron para un careo al asistente Jack Rodríguez el próximo martes a las 5:00 de la tarde para que se mire las caras con Arboleda quien lo denunció públicamente por racismo.
“No puedo decir si lleva las de perder Yustin Arboleda, es un careo y veremos qué argumentos y pruebas presenta. Si logra demostrar lo que denunció públicamente se le podría bajar las sanción”, dijo el abogado Lutfi Zablah, presidente de la Comisión de Disciplina.
“A Arboleda se le aplicó el partido automático y el mínimo es de tres partidos más que dice el código de disciplina. Después del careo del martes donde fueron citados el jugador y el árbitro veremos si se le puede reducir el castigo o puede apelar el mismo”, dijo Zablah.
No es la primera vez que Arboleda vive una polémica en Honduras. Fue suspendido hace dos años cuando en una celebración se tocó los genitales, luego en la final contra Motagua fue expulsado tras una trifulca.
Momentos cuando Yustin Arboleda estaba descontrolado en el juego ante Motagua. Fotos DIEZ
Leer: YUSTIN ARBOLEDA Y SUS PALABRAS CONTRA JACK RODRÍGUEZ
También recibió cuatro partidos de suspensión el preparador de porteros del Marathón, Víctor Coello; mientras que el entrenador del Olimpia, Pedro Troglio, quien fue expulsado frente a Real de Minas, únicamente recibió un juego de castigo.
Los abogados de la Comisión disciplinaria también multaron al Marathón con seis mil lempiras, esto debido a la acumulación de más de cinco tarjetas; misma multa le aplicaron al Motagua que sumó el mismo número de amonestaciones en ese compromiso.