Pat Noonan, director técnico del FC Cincinnati, se mostró respetuoso y preparado ante el desafío que representa Motagua en los dieciseisavos de la Copa de Campeones de la Concacaf.
El estratega estadounidense destacó el trabajo realizado por su equipo, que ha analizado cuidadosamente los partidos previos del Ciclón Azul, especialmente los enfrentamientos contra Juticalpa y Olimpia. “Hemos estado analizando los juegos, tenemos mucho respeto por el Motagua, vimos los juegos ante Juticalpa y Olimpia para poder darles las mejores herramientas a nuestros jugadores para afrontar el partido”, comentó Noonan.
Aunque Cincinnati llega a este juego con solo una pretemporada como preparación, Pat Noonan dejó claro que no hay excusas: “Para nosotros no puede ser excusa que vengamos de una pretemporada y afrontar un juego tan importante como el de mañana”, afirmó el entrenador.
CONFERENCIA DE PRENSA DE CHRIS ALBRIGHT
¿Qué análisis han realizado sobre el Motagua?
Hemos estado analizando los juegos, tenemos mucho respeto por el Motagua, vimos los juegos ante Juticalpa y Olimpia para poder darles las mejores herramientas a nuestros jugadores para poder afrontar el partido, de esa forma poder familiarizarnos y conocer al rival.
¿Cuál será la propuesta de juego que tendrá su equipo, sabiendo que son visitantes y ya conocen un poco al rival?
Hemos estudiado al equipo, lo hemos analizado, hemos trabajado para ello. Sobre el planteamiento, dependerá de lo que nos plantee también Motagua y poder hacer ajustes para afrontar el juego de la mejor manera.

¿Qué tan difícil es afrontar este partido tan competitivo, especialmente después de venir solo de una pretemporada?
Tenemos dos juegos de preparación que nos han servido, pero para nosotros no puede ser excusa que vengamos de una pretemporada y afrontar un juego tan importante como el de mañana o este torneo como el que vamos a tener esta temporada. Nosotros estamos preparados y nuestros jugadores están preparados; trataremos de hacer todo de la mejor manera.
¿Cómo se siente para afrontar esta competencia?
Amo este tipo de competiciones. Ya hemos tenido la experiencia de estar en San Pedro Sula y en Tegucigalpa con la Selección Nacional y también con otros clubes. Hemos tenido la ventaja de saber cómo será la atmósfera, y eso se lo hemos transmitido a los jugadores por lo que hemos visto en escenarios anteriores.
¿Cómo ve el nivel del fútbol centroamericano en comparación con la MLS?
No les puedo mentir, nuestro conocimiento sobre lo que es la liga y los equipos regionales no lo tenemos definido. Nos hemos enfocado en el rival y, según vayamos avanzando, nos enfocaremos en los demás equipos de la región. Les mentiría si les digo en estos momentos una comparación.