Liga Nacional

Cruz Ávila: 'Esta enfermedad fue injusta, quería seguir jugando fútbol'

El exmundialista juvenil nos relata su vida 10 años después de sufrir un derrame cerebral

2016-01-28

En 2006 los hondureños nos conmovimos por la triste historia del exfutbolista de Platense y de la Selección Nacional Sub-20 Cruz Fernando ávila, quien sufrió un derrame cerebral que lo alejó completamente del fútbol.

Cruz, en su momento, se convirtió en el jugador más joven en debutar en la Liga Nacional con el Platense en el Torneo Clausura 2003-04. Su buen fútbol y gallardía hicieron que muchos pusieran sus ojos en el cipote que por aquel entonces tenía 15 años, pero su vida le iba a cambiar totalmente al sufrir un accidente cerebrovascular el 18 de mayo de 2006.

Lastimosamente la promesa del fútbol nacional desapareció de la noche a la mañana. Hace 11 años representó al país con la Bicolor juvenil Sub-20 en el mundial de Holanda en 2005, pero jamás volvería a sentir la adrenalina de jugar un partido de fútbol profesional, ni de festejar en la cancha los triunfos de su equipo debido a su condición.

Foto: Diez

Sin embargo, durante todo este tiempo, y con el apoyo de su familia, amigos y rehabilitaciones en Teletón, ha mostrado una enorme mejoría, i ncluso realiza trabajos de agricultura en la finca de su madre Esperanza Duarte, en la que cultiva maíz, yuca, legumbres, palma africana y cosecha naranjas para comercializarlas con empresarios salvadoreños.

FOTOS: DE MUNDIALISTA A SERVIDOR DE DIOS

Cruz se desplaza con normalidad, caminando o en su bicicleta, pero todavía no logra hablar con fluidez.
“Estos últimos años han sido muy difíciles, sobre todo al principio porque me imposibilitaba caminar normalmente, no podía andar en bicicleta ni hacer otras actividades, pero gracias a Dios y al cuidado de mi familia he mejorado bastante”, explicó.

El exintegrante escualo reiteró: “He mejorado bastante, antes no podía mover las manos ni los pies, no hablaba, pero con las terapias y la paciencia de mi familia estoy saliendo adelante, he mejorado en un 90 por ciento”.

Un día normal en la vida de Cruz Fernando comienza a las 5:00 de la mañana, lo primero que hace es agradecerle a Dios por permitirle respirar, luego desayuna, toma su pala, machete y su bicicleta para desplazarse a la finca de su madre ubicada a escasos metros de su vivienda frente al campo de fútbol en la aldea Ilanga, en el municipio de Sonaguera, Colón.

“Mi vida es normal, los fines de semana voy a la iglesia con mi familia, creo que Dios me ha dado una nueva oportunidad de vivir. Estoy agradecido con la gente de Teletón, me han ayudado mucho en San Pedro Sula. Dios me ha ayudado a salir adelante”, enfatizó.

FUTBOLISTAS NO LO ABANDONAN
ávila siente un profundo agradecimiento con los jugadores que siempre han estado pendiente de su evolución, entre ellos mencionó a Ramón Núñez, Emilio Izaguirre, Osman Chávez, Jorge Claros, José Danery Barralaga, Óscar Bonilla y Arnold Peralta (QDDG), incluso algunos le regalaron camisetas y otros aportes económicos.

Foto: Diez

“Siempre me llaman Emilio (Izaguirre), Pitbull (Jorge Claros), (Osman) Chávez y Pescado (óscar Bonilla), me ayudan mucho. Mi mamá, hermana y abuelos me cuidan, les agradezco a ellos porque mi enfermedad era de muerte”.

Y añade: “Creo que esta enfermedad fue injusta porque quería seguir jugando fútbol, pero ya no puedo, ahora siembro yuca, plátano, chata y naranjas, hago de todo un poco”, afirmó.

IMPRESIONADO CON HOLANDA
Al consultarle si extrañaba algo del fútbol se le borró la sonrisa y en tono melancólico manifestó sin titubear: “Holanda, extraño Holanda, un país bonito, precioso, tengo recuerdos del fútbol, no se me olvidará nunca Holanda, me trataron bien cuando fui con la Selección”.

ASÍ SE LE PASAN LOS DÍAS A CRUZ ÁVILA, ENTRE LA FINCA Y SU CASA

SIGUE A SUS AMIGOS POR LA TV
Después de su faena, los fines de semana aprovecha el tiempo para observar partidos de Liga Nacional, aunque confiesa que sigue siendo aficionado de Platense, no se pierde los juegos del Celtic de Escocia, donde milita su amigo Emilio Izaguirre.
“A Emilio lo quiero mucho, siempre me pongo su camisa, quiero mucho al capitán Osman Chávez, ellos siempre me llaman”.

Para su hermana Yaritza Yajaira Duarte, Cruz Fernando es un ejemplo de superación porque a pesar de las adversidades siempre ha sabido salir adelante superando obstáculos.

“Después de lo que le pasó, estamos agradecidos con Dios porque miramos que ha mejorado bastante, tiene una vida normal, se levanta temprano, va a la finca, trabaja, luego regresa y los fines de semana a la iglesia”.

Foto: Diez

“Mi hermano es un ejemplo de superación, siempre puso mucho empeño para salir adelante, al principio fue muy difícil tanto para él como para nosotros, pero a estas alturas se ha superado bastante”, recordó.

“Al principio sufrimos mucho viendo cómo se le venía el mundo encima, porque siempre ha sido un guerrero, un luchador que soñaba con seguir jugando fútbol y representar al país a nivel de selecciones, pero lamentablemente ese derrame le afectó mucho”.

Yaritza confesó que la única vez que lo vio flaquear fue cuando Diez le hizo un homenaje en marzo de 2010 en el estadio Morazán de San Pedro Sula.

Fotos: Así se gana la vida #CruzFernandoAvila a 10 años de vencer a la muerte http://bit.ly/20897QN

Posted by Diario Deportivo Diez on jueves, 28 de enero de 2016

“Estuvo a punto de llorar cuando entró a la cancha, creo que le trajo muchos recuerdos porque ahí jugó varios partidos con Platense (y en ese escenario clasificó al mundial juvenil), luego lo animamos y comenzó a sonreír, pero se sintió mal al saber que ya no podía patear un balón, ya se dio cuenta que no volverá a jugar, por eso se ha entregado a Dios asistiendo permanentemente a la iglesia”.

AGRADECIDA CON TELETÓN
Doña Esperanza del Carmen Duarte, madre de Cruz ávila, nunca se olvidará de la atención del personal de Teletón, según ella el Centro Integral de San Pedro Sula fue fundamental para la recuperación del exfutbolista, quien llegó sin ninguna movilidad en su cuerpo y salió hablando y caminando.

“Como madre me siento orgullosa de mi hijo porque ha sabido salir adelante, la gente del fútbol siempre ha estado pendiente de su salud, en su momento la Federación lo ayudó, sobre todo Teletón, estamos agradecidos con esta institución porque con sus tratamientos mi hijo ahora es otra persona, se ha recuperado muchísimo”, dijo emocionada.

Foto: Diez

La progenitora de una de las promesas del balompié nacional, agregó: “Hasta ahorita ha evolucionado bien, ha sabido superar su problema porque al principio quedó inmóvil, no se meneaba para ningún lado, lo saqué de la clínica a los 16 días y lo llevé a Teletón en San Pedro Sula, ahí me lo atendieron bien, comenzó a caminar, empezó a hablar, antes no podía...”.

Y así son felices. “Entendemos todo lo que dice, es un muchacho fuerte, nunca lo vi llorar, pueda que lo hacía a escondidas, pero frente a nosotros nunca, ahora tiene una vida normal”.

Cruz se va al naranjal a chapear y sembrar. Cuando lo ve salir, mamá exclama: “¡Dios es grande y poderoso! Le dio una nueva oportunidad de vivir para que le sirva”.