A Diego Vázquez le gustan los retos fuertes. En la previa del duelo ante el Cincinnati de la MLS, el nacido en San Martín de Mendoza, Argeentina considera que es una bonita oportunidad para seguir en ascenso ya que son el único equipo hondureño en la competencia.
La Barbie sabe que los de la MLS son un rival con un fútbol muy rápido, pero tiene con qué frenarlos. Considera que el estadio Nacional Chelato Uclés será un buen aliado para hacerse fuertes, pues ya saben lo que es tumbar a clubes norteamericanos en esta competencia.
Los azules llegan con plantel casi completo, salvo con los hermanos, Denis y Carlos Meléndez entre algodones. Explica que la baja del mediocampista argentino Luciano Acosta, quien se marchó hace dos semanas del equipo Cincinnati, sería una baja a considerar, pero el rival tiene otras estrellas que también harían un gran trabajo.
CONFERENCIA DE DIEGO:
¿Cómo llega Motagua a este primer compromiso internacional?
Primero es que estamos contentos de estar en este torneo y ser el equipo que representa a Honduras en Concacaf, muy ilusionados de hacer un gran partido y de pasar la fase. Anteriormente hemos enfrentado a equipos de la MLS hemos hecho buena serie, nos ha ido bien, venimos trabajando para eso, debemos estar muy bien, son equipos muy importantes, pero se pueden contrarrestar y la ilusión es hacer un buen partido.

¿Qué ha podido analizar del Cincinnati un rival al que no han enfrentado?
Si bien ellos quizás ellos también son nuevos en la competencia, son un equipo muy estable que hizo una muy buena competencia en el torneo pasado de la MLS, sí bien es cierto se les fue el capitán, pero tienen jugadores de mucho prestigio, de diversas nacionalidades como Togo, Nigeria, argentinos, paraguayos... todos jugadores importantes, pero como digo, lo importante es lo que hagamos nosotros, el juego que desarrollemos sin descuidar detalles que tiene Cincinnati que ha venido jugando con el 4-3-1-2 con el típico enganche; a veces juega 3-4-3 y puede variar el dibujo, eso no es importante pero tiene jugadores de primer nivel, esos estuvimos observando.
¿El equipo ganó el torneo local, ahora enfocado en el torneo internacional, cómo lo van a enfocar?
Como lo dije anteriormente, vamos a encarar este torneo con mucha ilusión, nos lo ganamos muy bien el torneo pasado en la Copa Centroamericana de Concacaf, también Motagua ya está clasificado y es de disfrutar con mucha responsabilidad los dos torneos. Jugar este torneo de tanto prestigio es una linda oportunidad para todos los jugadores de mostrarse, de mostrar su fútbol y esperemos sacarles el mayor provecho posible a estos dos partidos. En el fútbol nunca hay un techo siempre hay oportunidad para seguir creciendo y a eso aspira Motagua siempre.
¿Cómo has valorado el equipo y has recuperado jugadores que estaban tocados?
Recuperamos a Luis Vega que ya está mejor, los Meléndez (Carlos y Denis) se vienen recuperando y Óscar Discua ya está mejor y jugando los últimos partidos. Del equipo es que tiene jugadores de diversas nacionalidades, tienen muy buen pie, un argentino zurdo que juega muy bien, un japonés, el delantero africano que es de Togo... tiene jugadores que juegan bastante bien y que el torneo pasado en la MLS lo hizo bien. Motagua de local es fuerte y lo hemos hecho ya ante equipos de la MLS, esperamos hacerlo así.
¿Decía el entrenador de Cincinnati que Motagua llega en mejor ritmo pues ellos solo tienen tres semanas de trabajo?
En este caso todo tiene doble lectura, es positivo porque es a favor nuestro porque si ves el vaso medio vacío también venimos de jugar un clásico que es muy exigente; todo depende de lo que hagamos en la cancha y de cómo se ve el resultado. Somos positivos y esperamos imponernos, siempre vemos las cosas de la mejor manera.
¿La afición de Motagua siempre habla de que mañana ganan, a nivel de equipo el discurso es igual entre ustedes, por lo menos ganar por dos goles de diferencia?
Nosotros somos los primeros en estar ilusionados en hacer un gran partido y dejar todo, ya hablar de número de goles es muy difíciles, tienes que hacer el primero para después hablar de otro, eso no se planifica nunca de cuántos goles vas a hacer. Uno tiene que planear que el equipo esté corto que ataque con cierta cantidad de gente y ya el fútbol tiene infinitos partidos, hay partidos que son muy cerrados y otros no; esperemos que el resultado sea favorable a Motagua y hacer lo que venimos haciendo y contratarlo en las redes del rival.
¿Qué Motagua veremos mañana tomando en cuenta las características del Cincinnati que es un equipo muy rápido?
El Motagua que venimos viendo habitualmente, nosotros también tenemos un equipo con jugadores rápidos, atacamos por las bandas, por el centro, lógico que debemos contrarrestar a los carrileros rápidos que llegan con gente de buen pie, tienen jugadores ambidiestros. Esperamos ver a un Motagua que ataque con mucha gente y tenga un bloque que defienda con mucha gente y estar bien parados; que muestre el trabajo que venimos haciendo.
¿Qué tanto pesará a Cincinnati no tener a Luciano Acosta, el capitán del club y que me imagino también era referencia tuya?
Todas las referencias que tenemos es de ese jugador que era su capitán, también trajeron a otro brasileño para jugar en ese puesto, también el técnico puede cambiar el sistema, pero cambia poco. También tienen jugadores que tienen buen pie a balón parado, pero nosotros podemos poner el ritmo del juego, imponerlo y hacernos fuertes en nuestra casa.