Han pasado 13 días del presente mes (enero) y los trabajos del coloso capitalino siguen en el mismo estado desde que se publicó aquel famoso vídeo, donde se observaban que las graderías se movían con la presencia de los aficionados del Olimpia.

Tras estos hechos, las autoridades de Copeco tomaron el c ontrol de las supervisiones del estadio capitalino y anunciaron que su cierre en el mes de enero de 2020 para realizar las restauraciones como recubrimiento de grietas, reforzamiento del muro perimetral y las graderías. Especialmente en las zonas donde se ha corroborado el desgaste.
VER: VIDEO DEL ESTADIO NACIONAL Y LAS GRIETAS QUE TIENE
También se habló que se ejecutarían obras en las estructuras de iluminación que presentan corrosión y que las mismas eran un peligro para las personas que transitan por dichas zonas.
Al paso que van las gestiones, los equipos Olimpia y Motagua podrían irse olvidando de jugar en el Nacional no solo el mes de enero, sino que podría ser el mes febrero, donde se tiene agendado las fechas para disputar los partidos de Liga de Campeones de Concacaf.

Gabriel Rubí, Ministro de Copeco, anunció que el costo de dichos trabajos de reparación del muro perimetral, grietas en las gradería y el sistema eléctrico andarían entre 25 o 30 millones y se realizarían con fondos nacionales.
Olimpia ya jugó su primer partido fuera del Nacional y de igual manera Motagua lo hará en Comayagua ante el Real Sociedad el domingo.