Liga Nacional

Exfubolista hondureño dejó el fútbol por cumplir el sueño americano y ahora sorprende al someterse al llamado de Dios

Secundino Martínez, exjugador del Vida de La Ceiba dejó los terrenos de juego para irse a Estados Unidos, hoy la vida le cambió tras el llamado de Dios.

2025-06-19

El fútbol para muchos ha sido el pasaporte a una mejor vida, pero para otros simplemente el sueño de alcanzar la gloria, pero la realidad los ha marcado con un paso atrás y emprender un nuevo destino.

Secundino Martínez, un joven originario de La Ceiba, lleno de talento, formado en la inferiores del Victoria y logró debutar en la primera división de Honduras con el Vida, pero su camino al igual que muchos fue muy corto y su huella se vio borrada por el anhelo de una vida mejor.

La ejemplar historia Segundino Martínez, el hombre del golazo al Motagua

Secundino marcó quizás uno de los mejores goles de la Liga Nacional en los últimos . Se lo hizo a Motagua 2017, a estadio casi lleno, con su gente y en el estreno de su corona de bicampeón, soltó un tremendo zurdazo que enmudeció el hoy Chelato Uclés.

En el fútbol hondureño, Secundido vistió la camisa del Vida, club que lo dio a conocer en la Liga Nacional, también tuvo un paso por el Juticalpa y la Real Sociedad, pero antes de los 25 años de edad le dijo adiós al país y emprender el sueño americano.

"Desde niño miré que Estados Unidos aportaba muchas cosas en los hogares y se me dio la oportunidad de conocer Estados Unidos cuando estaba en el Vida y luego se dieron cosas que me llevaron a tomar esa decisión de venirme para acá".

Martínez pudo cambiar su vida del fútbol profesional a convertirse en legionario, pero finalmente no se le concretó y fue otra de las razones que lo llevaron a viajar a las tierras del tío sam.

Exfubolista hondureño dejó el fútbol por cumplir el sueño americano y ahora sorprende al someterse al llamado de Dios

"Hubo ofertas para el extranjero en el fútbol de Grecia, pero al final cuando no se concretó nada, decidí venirme, luego los salarios eran bajos y la salud de mi madre se complicó, eso me hizo venirme".

CÓMO FUE SU VIDA AL LLEGAR A ESTADOS UNIDOS

Con un reto muy grande de sacar adelante a su familia, Secundino tomó maletas para cumplir su sueño americano, donde estaba acostumbrado a una vida ligada al fútbol y otros oficios, lo que podría ser un reto no muy difícil para Martínez a su llegada a Estados Unidos.

Y es que durante su vida en Honduras, a la par del fútbol, Martínez tenía que pintar casas, instalar ventanas y otras cosas más para llevar sustento a sus casa.

"Desde niño estaba acostumbrado a todo, yo sabía cómo era la situación, no había nadie esperándome, pero los amigos me ayudaron".

Y lo ahora lo recuerda: "Desde antes de jugar al fútbol yo trabajaba, después jugaba y trabajaba a la vez. Lo malo que aquí las personas piensan que uno solo para jugar fútbol sirve jajaja es un paradigma que me tocó romper aquí".

Pese a tener una puerta abierta para tener unos ingresos extras siempre dentro de los terrenos de juego, el hondureño cortó esa posibilidad.

"Comencé jugando al fútbol amateur, pero luego tomé de la decisión de dejarlo".

CÓMO SE GANA LA VIDA EN ESTADOS UNIDOS

Lejos de un balón y de los terrenos de juego, su labor se vio marcada en diferentes labores que le permitían ganarse el pan de cada día muy distante de casa.

"Trabajé varios años en la yarda (cortando grama, arreglar jardines), construcción, donde estuviera la oportunidad, ahí lo hacía. Arreglaba cementerios, parques, propiedades".

Tras varios años en Estados Unidos, el deseo de superación lo llevó a prepararse y así poder sacar unos cursos de electricidad, situación que le ha permitido mejores ingresos para su familia.

Exfubolista hondureño dejó el fútbol por cumplir el sueño americano y ahora sorprende al someterse al llamado de Dios

"Tuve la oportunidad de sacar unos cursos de electricidad, conseguí una licencia y ya tengo varios años de estar en esa parte de la electricidad".

No todo ha sido color de rosas para el hondureño, donde también ha posado momentos difíciles, donde tuvo que convivir con una situación adversa tras la detención de su esposa e implementación de su grillete.

RECIBIÓ EL LLAMADO PARA SERVIR A DIOS

Marcado por el llamado de Dios para servir en su obra, Secundino Martínez, decidió volver a los camino de él tras cierto tiempo de haber estado retirado. La Iglesia Amor y Restauración le abrió las puertas en Estados Unidos y es ahí donde hoy le sirve.

"Yo no vengo de un hogar cristiano, pero ahora mi hermano, mi madre están reconociendo que sin Dios no son nada", confesó.

Además confiesa: "He decidido buscar a Dios como primera opción, más compromiso, sin él es imposible. Yo hice un cambio en mi estilo de vida, la familia ha crecido un poco, vamos a la iglesia y estamos sirviendo".

Martínez reconoce su llamado en el camino de Dios: "Yo pienso que nací para servir a cristo y trabajar para él, porque es quien me ha abierto puertas y ha puesto personas para salir adelante".

Exfubolista hondureño dejó el fútbol por cumplir el sueño americano y ahora sorprende al someterse al llamado de Dios

También aprovechó para recordar desde que momento había tenido la posibilidad de estar al servicio de Dios en su propio país.

"En Honduras antes de debutar en primera división, Dios me puso el deseo de sacar teología, pero el recurso económico no estaba bien y me enfoqué más en el fútbol".

Escuchando la voz de Dios y buscando tener una mejor formación de su palabra, Secundino Martínez ha emprendido su capacitación para predicar su palabra.

"El otro año voy a culminar una parte de lo que es teología, luego la licenciatura y el doctorado y así terminar el ciclo".

Junto a su familia (esposa, tres hijos) Secundino Martínez pasa día a día formando parte este ministerio cristiano, donde cada miércoles, viernes y domingo, se comparte la palabra de Dios en cada una de sus jornadas.

Exfubolista hondureño dejó el fútbol por cumplir el sueño americano y ahora sorprende al someterse al llamado de Dios

"Siento que por medio de este llamado vamos a poder ayudar a muchas personas y por eso Dios me está preparando", cerró.