Hace dos meses Génesis estaba hundido en el último lugar de la tabla, el equipo no daba una en el presente torneo, Reinaldo Tilguath puso su renuncia y la directiva la aceptó. El “Chino” se despidió del club derrotando al Victoria, para darle paso a un nuevo técnico, se trata de Jhon Jairo López.
El originario de Cali, Colombia, llegó al país con la tarea de sacar al equipo de la incómoda posición en la que se encontraba, y tras finalizar las vueltas regulares el representante de Comayagua obtuvo su boleto en la ultima fecha goleando a Juticalpa.
Jhon Jairo ya palpita la llave contra el Real España de Jeaustin Campos, y en entrevista con Diario Diez el técnico de los carpinteros valoró lo realizado por sus dirigidos hasta ahora y como llegan a esta instancia ¿Se ven favoritos?
AQUI LA ENTREVISTA COMPLETA JHON JAIRO LÓPEZ
¿Qué hizo de diferente en el Génesis para hacer cosas distintas con el mismo plantel que dejó Tilguath?
La verdad que no hemos hecho nada extraordinario, simplemente recibimos un grupo que anímicamente estaba muy bajoneado, lo resultados no lo acompañaban, yo siempre supe que era más la parte mental, había una buena plantilla, un buen grupo de jugadores muy sano, muy trabajador.
Muy dispuesto a intentar remontar, porque no era fácil, y lo primero que atacamos fue la parte mental que es fundamental para poder encarar un segundo plan estratégico algunos cambios que se generaron a través de un diagnostico que se generaron cuando llegué exactamente el 3 de octubre y aferrarnos a un trabajo previo que había dejado del Profe Tilguath, yo lo viví y lo sufrí cuando estaba con la Real Sociedad veníamos aquí a Comayagua porque fue el único equipo que en ese año nunca le pudimos ganar.
¿Encontró indisciplina tanto táctica como organizativa que estaba llevando al Génesis al fondo de la tabla?
Sacamos unas conclusiones que fueron positivas, también fue importante identificar un grupo base desde el principio, y a partir de los buenos resultados y la autoestima, la confianza fue cambiando para bien, y se ve reflejado con la clasificación a la liguilla que era un reto bastante complejo, no teníamos margen de error, era muy minino.
Dirigimos siete fechas, después de un partido contra Motagua no sumamos, fueron seis partidos donde sumamos en todos los terrenos, al terminar fueron 21 puntos que dio la posibilidad de seguir con vida en la liguilla, también los goles nos han dado una confianza, después de siete partidos sumamos 14 goles que no es un dato menor, nos convirtieron pocos, como seis goles, elevamos el promedio, la autoestima, la confianza y con un par de resultados que en la ultima fecha se nos dieron pudimos entrar a la liguilla.
¿Qué piensa cuando se dice que usted ya está para dirigir a un grande en Honduras?
Eso me lo han manifestado, yo la verdad que nunca he sido un técnico ansioso, yo siempre he dicho que cuando las cosas se van dar, se dan, el de arriba le tiene a uno un destino y para eso trabajo para superar las metas, los retos. A todos lo que equipos que he llegado, una cosa es dirigir Olimpia, Motagua, Marathón, Real España que son clubes que casi siempre garantizan liguilla fácilmente, estar semifinales en finales, a mí me ha tocado dirigir equipos, estar al frente de problemas de cualquier índole, problemas económicos, administrativos, de plantilla, falta de pago y todo eso se complica cuando los resultados no se dan.
Gracias a Dios nosotros hemos estado en clubes de media tabla hacia abajo, siempre con una idea, los equipos míos juegan bien al fútbol y es mucho más fácil salir de esos últimos lugares y se vale soñar. Lastimosamente no hemos logrado vínculos, pero eso en el fútbol mundial casi siempre los equipos grandes están arriba y los pequeños abajo, a excepción de algunos que se revelan, pero eso pasa cada 10 años que se puede dar una sorpresa, pero normalmente este deporte está diseñado para que los grandes queden campeones y los chicos peleemos el resto.
¿Qué le hace falta para que un equipo grande ponga sus ojos porque sus propuestas futbolísticas son atractivas?
Esas ya son decisiones de los dirigentes, JJ ha hecho su trabajo, yo ya tengo una gran ventaja sobre otros técnicos que podrían llegar a Honduras, ya voy por seis años y el hecho de conocer el entorno, la idiosincrasia del jugador hondureño, hoy me encuentro a un Juticalpa y conozco de esa nomina a tres o cuatro jugadores, me enfrento al Victoria han pasado por mis manos siete u ocho jugadores actualmente de la plantilla, así como la Real Sociedad otros 25 jugadores, de Real España tengo tres.
Esto es una gran ventaja de cara a los dirigentes porque no hay temor en contratarme. ¿Qué me puede faltar? que un directivo apueste en serio, por esa propuesta que he venido haciendo, no en un solo equipo sino en los cuatro que he dirigido en Liga Nacional, que apuesten, que sean arriesgados que depositen su confianza en un técnico que ha venido hacer las cosas con perfil bajo, en todas las partes donde he estado en Europa, Venezuela, Ecuador, aquí en Honduras, Colombia, yo no tengo el perfil alto de otros técnicos pero tengo la preparación, y con modestia aparte soy de los pocos entrenadores que tiene licencia UEFA.
Fueron 11 años estudiando en Inglaterra y España, he sido asistente de Reinaldo Rueda actual entrenador de la Selección hondureña, he estado en 16 equipos, tengo una hoja de vida grande estando vigente sin parar, el único tiempo que estuve sin estar en los banquillos fue de la salida de Real Sociedad a Génesis la vigencia en futbol es importante para los dirigentes y los números están allí, y el día que me toque aprovecharé la oportunidad al máximo.
¿Quitando al Génesis porque es su equipo, a qué rivales mira como fuertes candidatos al título y por qué?
Soñar no cuesta nada y es gratis, también los pobres tenemos el derecho a soñar, y estamos en ese sueño, yo creo que somos uno de los principales candidatos para obtener el título somos nosotros, sino yo no pensara así, sino no estuviera haciendo nada, y con respeto a los rivales hoy yo me siento finalista.
Tenemos con que competir en una final y ganarla, pero bueno la historia demanda otra cosa, los números han puesto a Olimpia desde que yo llegué a Honduras el cuadro de blanco siempre ha sido el favorito, lo sigue siendo, Motagua seguramente va a tener un protagonismo, Real España, Marathón el mismo Olancho pero sacando a Olimpia la balanza está muy pareja para los demás equipos.
¿Qué tiene Real España que lo mantiene ocupado en estos días para poder sacarle el boleto a semifinales?
No podemos desconocer que Real España es uno de los equipos más grandes de Honduras, seria irrespetuoso donde hable y diga que no me tiene desvelado, si me tiene desvelado, vivo pensando cómo hacerle daño, como neutralizar sus hombres fuertes, plantear una estrategia donde sus fortalezas se vuelvan debilidades, pero bueno esto es fútbol ya el tema del miedo escénico ya lo he superado con el pasar de los años.
Tratamos de hacer lo mejor, plantear, poner las mejores piezas para enfrentar a un gran Real España que no vienen en momento bueno, pero que los equipos grandes siempre se levantan, y va a ser un partido muy bonito, será muy atractivo para la gente que venga.
¿Qué jugador del Real España le gustaría tener en el plantel del Génesis porque lo mira que marca diferencia?
Hay tantos jugadores tan buenos que quisiera tenerlos a todos. Jhow Benavidez, Carlos (Chapetilla) Mejía, Nixon Ramírez, Darixon Vuelto, me quedaría corto en decir solamente uno, una nómina que tuvo la capacidad de ganarle en la primera ronda a todos los equipos grandes, los hizo ver muy mal.
Ahora no pasa por un buen momento, pero nadie puede desconocer que esos jugadores la mayoría han sido de selección, de torneos internacionales, de títulos y de mucha experiencia.
¿Qué tan positivo es para Génesis que La Máquina no tenga a Buba López en la portería el miércoles?
Buba es una insignia, es uno de los porteros de la Selección de Honduras con experiencia a nivel internacional, es la clase de jugadores de una instancia final, siempre harán falta a un técnico que seguramente depositará la confianza en un chico joven como Onan que lo tuve en Platense, creo que hay jugadores que puedan suplir esa ausencia de una pieza fundamental para ellos.
Si avanza a la final se medirá al Olimpia de Pedro Troglio. ¿Por qué los equipos en Honduras le juegan con miedo a Olimpia?
Esa pregunta te la puedo responder desde mi óptica, todos los partidos que he perdido con Olimpia pierdo 4-3, 3-2 nunca he le podido ganar es una realidad, es al único que no le he podido ganar en seis años, pero el mismo Troglio lo dice; el único equipo que siempre me sale a atacar eres tú, lo hice con Honduras Progreso, Platense, con una camada de jóvenes, con Real Sociedad tuvimos encuentros donde íbamos ganando 2-0 y al final terminábamos 3-3.
Yo ya pasé por ese tema que a Olimpia hay que replegársele, los primeros dos partidos los perdí por recibir un consejo de mi asistente, de un dirigente, pero la próxima vez que me enfrente a ellos los voy a atacar desde el principio y si le vamos a ganar lo haremos con argumentos.
¿Será que les da sugestión el uniforme blanco o es pánico escénico a lo mediático que tiene este equipo?
Para nadie es un secreto Olimpia tiene jugadores determinantes sino te hacen daño por abajo, lo hacen por arriba, para casi es la selección de Honduras, te estas enfrentando a una escuadra internacional, el hecho de tenerlo enfrente requiere de una estrategia al 100%, y cada técnico tiene una estrategia y en base a lo que tiene plantea esa forma de jugar.
Yo he tenido equipos jóvenes siempre he estado al frente y a partir de allí hemos hecho buenas presentaciones en Tegucigalpa y de local hemos complicado la vida a Olimpia.
¿Por qué equipos pequeños de Centroamérica cómo Real Estelí, Antigua de Guatemala y Águila de El Salvador exhibieron al Olimpia en Concacaf y aquí este equipo es invencible?
Estas hablando de los equipos que son número uno en su país, algo tienen que tener para ser campeón año tras año, al igual Antigua, Águila son clubes que están diseñados para ganar también experimentan la situación que vive Olimpia en el torneo.
En los seis años que voy a cumplir en dirigiendo en Honduras la balanza está muy desigual, es muy dispareja, no es un secreto que el león tiene la mejor plantilla del país, le apunta a dos o tres extranjeros de buen nivel, y allí están los resultados es un equipo que invierte demasiado rentabilizándolo en la liga, pero les hace falta ganar un torneo internacional que los catapulte a lo máximo.
¿Es favorito Génesis para pasar a semifinales y por qué?
Favorito no, no me veo como tal, vamos a competirle el favoritismo lo van tener los equipos grandes, pero si me veo pasando esta llave.
Una cosa es el respeto que le tenemos a Real España que se lo haga ganado con los años, pero nosotros hoy tenemos una ilusión muy grande, tenemos un plantel consiente de lo que estamos jugando, comprometido, en un buen momento donde todo nos está saliendo, donde el equipo ha ido cogiendo la idea rápida, pero el favoritismo lo tienen ellos.
Ellos tienen la obligación de pasar como equipo grande, si ellos pasan es normal, pero si nosotros pasamos es un premio grandísimo porque no nos daban como favoritos.
¿Teme algo extracancha por ser el equipo más chico del torneo que pelea semifinales o lo quieran sacar de la fiesta?
Yo la vida no la he vivido con prejuicio, soy un tipo que confío soy muy noble, creo en la palabra de la gente, a mi me han condenado y yo perdono. Yo solo espero y deseo que el arbitraje sea parejo para ambos equipos, es normal que haya equivocaciones, cuatro personas que van dirigir este compromiso, pero no tengo ningún temor o andar preocupado que se vayan a equivocar o porque el Profe Campos haya dado declaraciones que se sentía perjudicado.
Yo no trabajo a los jugadores en base a eso, siempre les he manifestado, cuando los árbitros se equivocan yo no le hecho la culpa, alguna erróneo hicimos, los jugadores deben asumir que se equivocaron.
¿Cuándo los jugadores van aceptar que deben mejorar día tras día? Yo no conozco un arbitro que anule cinco goles, todavía no lo he visto, si somos buenos vamos a pasar por encima a Real España con ayuda o sin ayuda, por eso espero que el arbitraje sea parejo para ambos y lo que prime sea el buen juego, que gane el mejor.
Mensaje a la afición
Vamos a confiar, si llegamos a esta instancia contra todo pronóstico es porque algo bueno tenemos, confíen en estos jugadores, si hacemos bien las cosas en esta llave doble podemos pasar y me visualizo pasando la llave y con el respeto que se merece el rival, pero nosotros tenemos todo para pasar, y que la otra semana estemos celebrando el pase en la siguiente fase.